
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Este dinero alcanzó a 630 trabajadores de la cultura, 120 espacios culturales, organizaciones y colectivos culturales.
CulturaLa ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, se reunió con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y analizaron los beneficios y medidas implementas en el sector cultural de San Juan durante el 2020.
Según el informe realizado por la Dirección de Planificación y Seguimiento de Gestión de Nación, se invirtieron en la provincia más de $56 millones de pesos, monto que alcanzó a 630 trabajadores de la cultura, 120 espacios culturales, organizaciones y colectivos culturales.
Las acciones implementadas, que estuvieron destinadas al acompañamiento de artistas, trabajadores y trabajadoras en contexto de emergencia sanitaria, fueron Beca Sostener Cultura, Músicas Esenciales, Cultura Argentina en Casa, Fomento Solidario, Fomento Productivo, Fortalecer Cultura, MANTA, Fondo Desarrollar, Plan PODESTÁ/ Salas teatrales, Aportes para Bibliotecas Populares, Puntos de Cultura, Plan PODESTÁ/Grupos teatrales y otros aportes para la actividad teatral independiente.
Las principales convocatorias en San Juan fueron Fortalecer Cultura, Sostener Cultura II y MANTA, mientras que los apoyos económicos a espacios y organizaciones culturales fueron Puntos de Cultura, Fondo Desarrollar, Plan PODESTÁ y aportes a Bibliotecas Populares.
Cabe destacar que a la inversión por parte de Nación, se suman los apoyos económicos que llevó adelante el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan. Uno de los más relevantes fue el Emprendedor Cultural que destinó $12 millones al sector. De esta manera, se alcanzaron 169 beneficiarios afectados económicamente debido a la pandemia de COVID-19. También se destinaron $4 millones a los trabajadores de la cultura por medio del Programa Apoyo Económico con Contraprestación de Servicios, entre otros programas generados durante el 2020.
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.
La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.
Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.