
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Con distanciamiento y tapabocas, comienza el regreso escalonado del ciclo lectivo. Antes del inicio, se testeó solo el 16% de los docentes.
NacionalesEl 15 de marzo de 2020 se suspendieron las clases presenciales y, si bien a fin de año se avanzó en algunas actividades de reencuentro, recién este miércoles se formalizará el regreso a las aulas en la Ciudad de Buenos Aires.
A partir de las 8 de la mañana, volvieron los chicos a las escuelas. La primera etapa contempla el retorno de 370.493 estudiantes porteños pertenecientes a 2.117 escuelas. Son cuatro grupos los que hoy retomarán: el nivel maternal; el nivel inicial; primer, segundo y tercer grado de primaria; y primer y segundo año de secundaria.
Unos días después, el 22 de febrero se incorporarán todos los chicos de primaria. El 1 de marzo será el turno de toda la secundaria, el 8 se sumarán los jóvenes y adultos que buscan terminar su educación obligatoria y el 22 retomarán los estudiantes de nivel superior. De ese modo, los 785.152 alumnos porteños recuperarán la presencialidad.
Claro que no será un regreso normal. De cara al nuevo ciclo lectivo, el gobierno porteño preparó un protocolo con distintas pautas que trastocarán la rutina escolar. Si bien se amplió el concepto de burbuja al curso completo, solo se permite la asistencia simultánea si se cumple con el metro y medio de distanciamiento entre los bancos. A ese punto hay que sumarle el tapabocas en todo momento, los recreos escalonados y el accionar ante un caso sospechoso.
Cuando se presenten síntomas compatibles con el coronavirus, la escuela tendrá que aislar la burbuja en ese mismo momento y contactar a la obra social y a los padres si se tratara de un niño. Una vez confirmado el caso, el Ministerio de Salud porteño identificará a las personas que cumplan criterios de contacto estrecho.
Si se trata de un estudiante, se deberá aislar durante 10 días corridos al curso al cual pertenece y a los maestros que le hayan dado clases hasta 48 horas antes de confirmarse el caso. En cambio, si el positivo es de un docente, se deberá aislar durante diez días a todas las burbujas con las que tuvo contacto hasta 48 horas antes de recibir el resultado del hisopado.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.