
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Con distanciamiento y tapabocas, comienza el regreso escalonado del ciclo lectivo. Antes del inicio, se testeó solo el 16% de los docentes.
NacionalesEl 15 de marzo de 2020 se suspendieron las clases presenciales y, si bien a fin de año se avanzó en algunas actividades de reencuentro, recién este miércoles se formalizará el regreso a las aulas en la Ciudad de Buenos Aires.
A partir de las 8 de la mañana, volvieron los chicos a las escuelas. La primera etapa contempla el retorno de 370.493 estudiantes porteños pertenecientes a 2.117 escuelas. Son cuatro grupos los que hoy retomarán: el nivel maternal; el nivel inicial; primer, segundo y tercer grado de primaria; y primer y segundo año de secundaria.
Unos días después, el 22 de febrero se incorporarán todos los chicos de primaria. El 1 de marzo será el turno de toda la secundaria, el 8 se sumarán los jóvenes y adultos que buscan terminar su educación obligatoria y el 22 retomarán los estudiantes de nivel superior. De ese modo, los 785.152 alumnos porteños recuperarán la presencialidad.
Claro que no será un regreso normal. De cara al nuevo ciclo lectivo, el gobierno porteño preparó un protocolo con distintas pautas que trastocarán la rutina escolar. Si bien se amplió el concepto de burbuja al curso completo, solo se permite la asistencia simultánea si se cumple con el metro y medio de distanciamiento entre los bancos. A ese punto hay que sumarle el tapabocas en todo momento, los recreos escalonados y el accionar ante un caso sospechoso.
Cuando se presenten síntomas compatibles con el coronavirus, la escuela tendrá que aislar la burbuja en ese mismo momento y contactar a la obra social y a los padres si se tratara de un niño. Una vez confirmado el caso, el Ministerio de Salud porteño identificará a las personas que cumplan criterios de contacto estrecho.
Si se trata de un estudiante, se deberá aislar durante 10 días corridos al curso al cual pertenece y a los maestros que le hayan dado clases hasta 48 horas antes de confirmarse el caso. En cambio, si el positivo es de un docente, se deberá aislar durante diez días a todas las burbujas con las que tuvo contacto hasta 48 horas antes de recibir el resultado del hisopado.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.