
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Con distanciamiento y tapabocas, comienza el regreso escalonado del ciclo lectivo. Antes del inicio, se testeó solo el 16% de los docentes.
NacionalesEl 15 de marzo de 2020 se suspendieron las clases presenciales y, si bien a fin de año se avanzó en algunas actividades de reencuentro, recién este miércoles se formalizará el regreso a las aulas en la Ciudad de Buenos Aires.
A partir de las 8 de la mañana, volvieron los chicos a las escuelas. La primera etapa contempla el retorno de 370.493 estudiantes porteños pertenecientes a 2.117 escuelas. Son cuatro grupos los que hoy retomarán: el nivel maternal; el nivel inicial; primer, segundo y tercer grado de primaria; y primer y segundo año de secundaria.
Unos días después, el 22 de febrero se incorporarán todos los chicos de primaria. El 1 de marzo será el turno de toda la secundaria, el 8 se sumarán los jóvenes y adultos que buscan terminar su educación obligatoria y el 22 retomarán los estudiantes de nivel superior. De ese modo, los 785.152 alumnos porteños recuperarán la presencialidad.
Claro que no será un regreso normal. De cara al nuevo ciclo lectivo, el gobierno porteño preparó un protocolo con distintas pautas que trastocarán la rutina escolar. Si bien se amplió el concepto de burbuja al curso completo, solo se permite la asistencia simultánea si se cumple con el metro y medio de distanciamiento entre los bancos. A ese punto hay que sumarle el tapabocas en todo momento, los recreos escalonados y el accionar ante un caso sospechoso.
Cuando se presenten síntomas compatibles con el coronavirus, la escuela tendrá que aislar la burbuja en ese mismo momento y contactar a la obra social y a los padres si se tratara de un niño. Una vez confirmado el caso, el Ministerio de Salud porteño identificará a las personas que cumplan criterios de contacto estrecho.
Si se trata de un estudiante, se deberá aislar durante 10 días corridos al curso al cual pertenece y a los maestros que le hayan dado clases hasta 48 horas antes de confirmarse el caso. En cambio, si el positivo es de un docente, se deberá aislar durante diez días a todas las burbujas con las que tuvo contacto hasta 48 horas antes de recibir el resultado del hisopado.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.