
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Municipalidad de la Capital a través de su Secretaría de Planificación Urbana continúa con las mejoras en la transitabilidad y el fortalecimiento de la seguridad vial en las arterias del departamento.
Locales - MunicipalesPersonal municipal que desempeña tareas en la Dirección de Movilidad Urbana cumplió con el cronograma semanal previsto, de acuerdo al trabajo en conjunto con los vecinos de diferentes zonas de Capital.
Para sumar seguridad vial se mantiene un contacto directo con los capitalinos, quienes se encargan de plantear sus necesidades e inquietudes, siendo un aporte fundamental para diagramar las obras a concretar por parte del municipio.
En este contexto, las cuadrillas abordaron:
- Señalización para completar calle Pueyrredón, esquinas de Pedro de Valdivia y Agustín Gómez.
- Señalización de la intersección de calles General Acha y Corrientes. Colocación de reductores con la correspondiente demarcación, cartel nomenclador de las arterias y pintura en ochavas, concluyendo así la intervención realizada en la zona.
- Señalización de puentes de ingreso/salida de garajes en calle Patricias Sanjuaninas, entre Avenida Libertador Gral. San Martín y San Luis. En respuesta al pedido de vecinos por ser una zona de alto transito.
Reparación de separadores de carril en Avenida Paula A. de Sarmiento y Sargento Cabral.
- Finalización de obra de colocación y señalización de reductores en calle Dominguito y Matías Zavalla, en el límite de Barrios Mutual Banco San Juan y SMATA.
- Conclusión de obra en Barrio Solares. Se colocaron reductores, con la correspondiente señalización vial vertical y horizontal, en la intersección de calles René Favaloro y Madre Teresa.
- Demarcación de espacio para ascenso y descenso de escolares, frente al Nivel Inicial del Colegio San Francisco, calles Maipú y Catamarca.
- Colocación de distintas señales indicadoras para mejorar la seguridad vial de quienes circulan por la zona (carteles indicando la presencia de reductores, calle sin salida y niños jugando) respondiendo al pedido de los vecinos del Barrio Carolina II.
Señalización en la intersección de Catamarca y Juan Jufré.
- Colocación de carteles de señalización vial vertical en zonas de Desamparados y Trinidad.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.