
Ola de calor extrema en Europa: alerta roja en París y récords históricos de temperatura
Mundo01/07/2025Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
La publicación era esperada por la comunidad científica. La Argentina espera recibir 20 millones de dosis antes de marzo
Mundo02/02/2021La revista médica británica The Lancet confirmó este martes que la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus tiene una eficacia superior al 91%. El resultado de este análisis de eficacia era esperado por la comunidad científica ya que hasta el momento solo se contaban con los datos del Instituto Gamaleya.
De esta forma los estudios preliminares de la fase III muestran que la vacuna rusa tiene un alto nivel de efectividad contra el COVID-19, no presenta efectos secundarios graves y es eficaz en todos los grupos de edad.
Los datos obtenidos tras el análisis en 19.866 voluntarios —de los que 4.902 integraban el grupo de placebo— mostraron que la Sputnik V tiene una eficacia general del 91,6 %, que aumenta hasta el 91,8% en las 2144 personas mayores de 60 años que se sometieron a las pruebas, según los resultados provisionales del ensayo clínico de fase III publicado este martes en The Lancet.
La noticia genera tranquilidad en el Gobierno, que apostó por la Sputnik V para iniciar la campaña de vacunación en el país, ante la falta de acuerdos con otros laboratorios internacionales. Hasta el momento, el Gobierno recibió 830 mil dosis del suero ruso, que comenzaron a aplicarse en personal de salud. La cifra está muy lejos de 20 millones que la Casa Rosada espera recibir antes de marzo.
En el ensayo clínico, luego de la primera semana, se registraron 20 casos graves de COVID-19 en el grupo de placebo y ninguno en los vacunados. En un período de 7 a 14 días, la eficacia de la vacuna se elevó al 50%; entre los 14 y 21 días al 74,1% y a partir del día 21 al 100 por ciento.
Respecto al estudio en los mayores de 60 años, el análisis incluyó a 2144 voluntarios de ese grupo de edad (con un máximo de 87 años) y también mostró buenos resultados de seguridad. La eficacia en personas de edad avanzada fue de 91,8%.
Durante las pruebas científicas se registraron 70 episodios de eventos adversos graves no relacionados con el coronavirus en 68 participantes: 45 fueron en el grupo vacunado y 23 en el grupo placebo.
En este sentido, la mayoría de los efectos adversos fueron (94%) fueron leves y se limitaron a síntomas pseudogripales; reacciones en el lugar de la inyección; dolor de cabeza y astenia, es decir, decaimiento o falta de energía.
Alexánder Gíntsburg, director del Instituto de Investigación Gamaleya de Moscú, que desarrolló la vacuna Sputnik V, se mostró satisfecho con la publicación de la revista británica y aseguró que estos resultados son un “gran éxito en la batalla global contra la pandemia de COVID-19″.
“Los datos publicados por The Lancet demuestran que no solo Sputnik V es la primera vacuna registrada del mundo, sino también una de las mejores”, agregó el ejecutivo, que destacó las bondades del suero respecto a su precio y facilidad de transporte y almacenamiento. El suero puede guardarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados sin que eso represente pérdida de efectividad, mientras que las vacunas de Pfizer y Moderna requieren de entre -70 °C y -20 °C.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.