
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La Asociación de Concesionarios de Automotores informó que la cantidad de vehículos 0 km. registrados ascendió a 49.438 unidades
NacionalesEl presidente de la entidad, Ricardo Salomé, señaló: "Valoramos y nos esperanza este crecimiento del 10% con respecto al enero 2020 pre pandemia".
"Venimos haciendo un esfuerzo muy grande los concesionarios para atender esta demanda que en enero estuvo muy activa", remarcó.
En enero de 2021, la cantidad de patentamientos llegó a 49.438 unidades, mientras que en el mismo mes de 2020 la cifra había sido de 44.972.
"Somos optimistas de que podemos tener un año positivo, estableciendo un nivel de actividad con un piso de 430.000 patentamientos en el año, si contamos con la oferta y las medidas de incentivos necesarias", subrayó Salomé.
En ese sentido, destacó: "Sabemos que las terminales están acompañando también esta recuperación y van a aumentar el abastecimiento de vehículos en las próximas semanas, lo que va a facilitar que la oferta de unidades y modelos sea más dinámica aún".
"Con el esfuerzo que está haciendo toda la cadena de valor, vemos posible que no sólo nuestro sector crezca, sino también motorizar otras industrias asociadas y ser uno de los ejes de la recuperación", confió el titular de Acara.
El reporte puntualizó que en el primer mes de 2021 se patentaron 2.472 vehículos 0km por día hábil, un 20,9% más que en enero de 2020 y un 9,5% menos que en el mismo período de 2019.
En ese escenario, el secretario de la entidad, Rubén Beato enfatizó: "Va a ser clave seguir trabajando en una mesa bien amplia temas específicos, dialogando y sumando ideas que puedan incentivar el mercado interno".
El empresario puntualizó: "Al respecto hicimos varias propuestas desde ACARA que van a contribuir para encontrar las medidas de estímulo más conveniente para todos".
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.