
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Quedaron abiertas las preinscripciones para las carreras de Tecnicatura y Diplomatura en Seguridad Penitenciaria. Todos los detalles, en esta nota.
LocalesLa Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Escuela de Seguridad de la Universidad Católica de Cuyo abren las preinscripciones para sus carreras de Tecnicatura y Diplomatura en Seguridad Penitenciaria, con nuevos requisitos.


Hasta el 10 de febrero del corriente año, los aspirantes deben consignar sus datos personales en el formulario de inscripción correspondiente que se encuentra en el sitio web de la Universidad Católica de Cuyo, al que se puede acceder a través de este enlace.
Cabe destacar que los nuevos requisitos son:
Ser argentino, nativo o por opción
Cartilla sanitaria completa emitida por American Advisor (predio EMICAR SA)
Constancia de finalización de Educación Secundaria (sin mínimo de promedio).
Tatuajes: Se aceptan tatuajes visibles en extremidades inferiores (piernas), no excluyentes
Declaración jurada de domicilio
Antecedentes: planilla prontuarial
1 (una) foto tipo carnet
Edad
Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: hasta 24 años
Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria: hasta 23 años
Altura
Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria: un mínimo de 1,65 m para ambos sexos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




