
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Gracias a quedar seleccionados en una convocatoria nacional, el atractivo turístico de la provincia será guiado por sus propios vecinos.
Locales
Un proyecto sanjuanino fue seleccionado de un total de 118 museos nacionales y recibirá un subsidio por parte de la ONG Fundación William. Se trata de “Un museo de la Fe, rumbo a un ecomuseo”, idea de la Fundación Difunta Correa y la Unión Vecinal del paraje Vallecito.


Según contó Cristian Rubia, se presentaron a la convocatoria nacional “Ensayar Museos 2020” y junto con 13 proyectos más lograron ser seleccionados. La idea de los sanjuaninos es lograr que el museo de donaciones de la Difunta Correa se expanda por todo el predio de Vallecito y de esa manera reconocer y valorar el patrimonio tangible e intangible que hay en la zona, en conjunto con la comunidad y los vecinos. En definitiva, un atractivo turístico y patrimonial completo que incluirá a la escuela, al paisaje, la flora, la fauna, el santuario, el museo interno y el barrio.
Debido a la pandemia de coronavirus, desde la Fundación William hicieron un llamado especial para que los museos se transformasen, con la mirada puesta en lo que sería la apertura post pandemia. Los vecinos de Vallecito se enteraron y no dudaron en presentarse.
Si bien el concepto de eco museo es novedoso, la idea es romper con el esquema de una institución cerrada y estanca donde el visitante mira lo que hay y se va. Entonces, buscaron realizar esa apertura que permita incorporar todo lo que hay en el entorno, incluida la comunidad. “Lo natural, lo arquitectónico, lo patrimonial, todo pasa a ser parte del mismo museo. Por ende, termina siendo el museo un faro que nuclea todas estas historias y las hace visibles”, relató Cristian. Además, contó que realizarán jornadas de reflexión y capacitación con los vecinos de Vallecito ya que ellos serán los protagonistas en este eco museo, quienes guiarán a los turistas por el paraje.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




