
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Las intensas precipitaciones del fin de semana dejaron un gran saldo de familias afectadas en el departamento del Sur sanjuanino. El intendente Fabián Aballay recorrió las zonas comprometidas y los vecinos del departamento esperan aun la la ayuda del área social del municipio.
LocalesLas lluvias persistentes que se registraron en San Juan durante el sábado 30 y domingo 31 de agosto provocaron complicaciones en varios departamentos, y Pocito fue uno de los más afectados. En respuesta a esta situación, el Municipio de Pocito, a través del Área Social y de Obras y Servicios Públicos, realizó un relevamiento en el que informó que las familias damnificadas supera el número de 280 en distintas localidades del distrito.
Según informaron desde el municpio, luego de esto, entregarán nsumos básicos, como frazadas, alimentos, elementos de abrigo y materiales para protección de viviendas.
Las cuadrillas municipales siguen trabajando en zonas como Villa Aberastain, La Rinconada, Carpintería, Alfonso XIII y la Zona Norte, donde se registraron casos de filtraciones, patios anegados y calles con acumulación de agua.
El intendente Fabián Aballay recorrió el departamento y habló con los vecinos, quiénes esperan una ayuda. “Sabemos que Pocito es extenso y diverso, por eso estamos en cada rincón, escuchando y actuando. La prioridad es que ninguna familia se sienta sola ante esta situación”, expresó el jefe comunal durante una visita a Carpintería.
Para facilitar la comunicación con los vecinos, el municipio habilitó líneas telefónicas específicas por zona, disponibles para reportar emergencias o solicitar ayuda:
Zona Norte: 2645 60-8482
Villa Aberastain: 2645 31-9988
La Rinconada: 2646 08-2892
Carpintería: 2644 36-3141
Alfonso XIII: 2645 14-5808
Desde el Área Social destacaron que el operativo continuará en los próximos días, mientras persistan las condiciones climáticas adversas.
El temporal, que forma parte del fenómeno de Santa Rosa, dejó un saldo de más de 3.000 familias afectadas en toda la provincia, según datos del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. En ese marco, el trabajo de los municipios como Pocito resulta clave para garantizar una respuesta rápida y efectiva en territorio.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.