Más de 3.000 afectados y familias evacuadas: el saldo del intenso temporal en San Juan

Las lluvias que azotaron la provincia desde el sábado, provocaron anegamientos, evacuaciones y daños materiales en múltiples departamentos. El Gobierno activó un despliegue coordinado para asistir a las zonas más golpeadas, con provisión de insumos básicos y contención social.

Locales

WhatsApp Image 2025-08-31 at 11.54.22 AM

San Juan atraviesa uno de los episodios climáticos más severos de los últimos años. Desde la madrugada del sábado, las lluvias persistentes y el descenso brusco de temperatura generaron un escenario de emergencia en varios puntos de la provincia. Según datos oficiales, más de 3.000 familias fueron afectadas por el temporal, con situaciones que van desde filtraciones y pérdida de bienes hasta evacuaciones preventivas.

Ante este panorama, el Gobierno provincial y los municipios pusieron en marcha un operativo de asistencia integral. El despliegue incluye la entrega de colchones, frazadas, palos, láminas de nylon, alimentos y otros elementos esenciales, además del envío de personal técnico y móviles para llegar a los sectores más comprometidos.

Los departamentos más golpeados por las lluvias son 25 de Mayo, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Ullum y Pocito, donde se registraron familias evacuadas que fueron alojadas en espacios habilitados por cada municipio, con asistencia médica, contención psicológica y provisión de insumos básicos. En algunos casos, las evacuaciones se realizaron de madrugada, ante el ingreso de agua a las viviendas y el colapso de sistemas de drenaje.

En Chimbas, uno de los distritos más densamente poblados, se reportaron más de 500 familias asistidas, especialmente en barrios como Villa Paula, San Ramón, Loteo San José, Villa Videla y Villa Observatorio. En Caucete, las zonas de Las Talas, Costa Canal y El Chasca fueron las más comprometidas, mientras que en 25 de Mayo, localidades como La Chimbera y Costa Canal sufrieron anegamientos que obligaron a evacuar a varias familias.

"El operativo se mantendrá activo en los próximos días, con el objetivo de garantizar la cobertura total a los damnificados y realizar un relevamiento detallado de daños", indicaron fuentes de Gobierno. Desde el Ministerio de Familia informaron que se habilitó el número 2644123158 para que cualquier persona afectada pueda solicitar ayuda directa.

Además de la asistencia inmediata, el Gobierno evalúa medidas complementarias para la recuperación de infraestructura, especialmente en zonas rurales y barrios vulnerables. Equipos de la Secretaría de Ambiente trabajan en la remoción de material de arrastre, mientras que personal de Salud realiza controles sanitarios en los centros de evacuación.

Lo que dejó Santa Rosa

El fenómeno climático dejó también postales inusuales en la provincia: sectores de la precordillera amanecieron cubiertos de nieve, y las temperaturas descendieron a valores cercanos a los 4°C. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente el alerta por lluvias y viento, por lo que se recomienda a la población evitar circular por rutas afectadas, especialmente en zonas como Los Berros, donde se reportó acumulación de barro y piedras sobre la calzada.

Te puede interesar
Lo más visto