
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El presidente estadounidense dijo que la reconstrucción de los sitios bombardeados demandaría "años". Un informe de inteligencia confirmó que Fordow quedó inutilizable y que Natanz e Isfahan también sufrieron daños.
MundoEl presidente Donald Trump afirmó que las tres instalaciones nucleares iraníes atacadas por Estados Unidos el pasado 22 de junio "fueron completamente destruidas" y que restaurar su funcionamiento llevaría años, según publicó en su red Truth Social. Los bombardeos fueron parte de la "Operación Martillo de Medianoche", que tuvo como blanco a los centros nucleares de Fordow, Natanz e Isfahan.
Un análisis de inteligencia estadounidense, citado por The New York Times, respaldó las afirmaciones de Trump al confirmar que el complejo subterráneo de Fordow, considerado el más protegido del régimen, sufrió daños severos. La evaluación señala que miles de centrifugadoras fueron destruidas junto con la infraestructura crítica del sitio.
La ofensiva fue ejecutada con bombas GBU-57 lanzadas por bombarderos B-2, diseñadas para perforar estructuras subterráneas. Las explosiones también afectaron conductos de ventilación, salas de control y sistemas de enriquecimiento de uranio.
Fordow, inutilizable; Natanz e Isfahan, dañadas
Según el Pentágono y la CIA, la recuperación del complejo de Fordow podría llevar años. El director de la CIA, John Ratcliffe, ratificó que varias instalaciones clave quedaron completamente inhabilitadas. En cambio, Natanz e Isfahan sufrieron daños menores, aunque también con impacto operativo: se destruyeron centrifugadoras y accesos críticos, lo que limita su uso inmediato.
Un submarino estadounidense disparó misiles de crucero contra Isfahan, afectando instalaciones superficiales pero sin alcanzar todos los túneles subterráneos.
Consecuencias estratégicas y debate sobre el futuro nuclear iraní
Aunque la destrucción no afectó el stock de uranio enriquecido que Irán aún posee (estimado en un nivel cercano al necesario para construir armas nucleares), funcionarios estadounidenses e israelíes sostienen que sin infraestructura operativa, ese material no tiene aplicación inmediata.
La decisión de limitar la operación a tres sitios nucleares obedeció, según fuentes militares, a un balance entre eficacia táctica y disuasión política. Trump declaró que Irán ha "abandonado sus ambiciones nucleares", aunque funcionarios admiten que se desconoce si Teherán intentará reconstruir su capacidad atómica.
El líder supremo iraní, Ali Khamenei, advirtió que su país "está listo para responder" militarmente ante nuevas agresiones. En tanto, fuentes israelíes reiteraron su disposición a "cortar el césped" -es decir, repetir bombardeos si se detectan esfuerzos de reactivación del programa nuclear iraní.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.