
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
LocalesEste jueves 14 de agosto se llevó a cabo la tercera sesión de la tercera negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno provincial y los gremios UDAP, UDA y AMET, en la que se presentó una nueva propuesta salarial que será evaluada por los cuerpos estatutarios y respondida el próximo lunes 18 de agosto a las 10:00 horas.
La oferta del Ejecutivo incluye un incremento del valor índice para los meses de agosto, septiembre y octubre, ajustado según el coeficiente de variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC del mes anterior. Además, se propuso:
La reunión fue encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso, junto a funcionarios de ambas carteras. También participaron representantes de la Gobernación, Hacienda, Educación Técnica, Asesoría Letrada y Recursos Humanos.
Por el lado gremial, estuvieron presentes las conducciones de UDAP, AMET y UDA, junto a sus asesores legales, técnicos y gremiales. La propuesta será analizada internamente por cada sindicato antes de emitir una respuesta formal.
La negociación se da en un contexto de revisión salarial para el segundo semestre, con foco en la actualización por inflación y mejoras en ítems específicos que impactan en la estructura del salario docente.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Las 14 escuelas agrotécnicas y agroindustriales de la provincia, que compartieron sus trabajos, experiencias y proyectos con la comunidad.
El acuerdo fue suscripto entre el Ministerio de Salud y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. Se beneficiarán seis centros de salud y una unidad móvil.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
El hecho ocurrió en pleno recorrido policial. La sospechosa fue interceptada con los elementos sustraídos dentro de una bolsa de residuos.
La sospechosa atacó a la víctima con golpes de puño y sustrajo elementos del local. Intervino la UFI de Flagrancia
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.