
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Locales
En el marco de la tercera negociación paritaria docente de 2025, la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) realizará este viernes a las 10 un plenario con delegados escolares para evaluar la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La decisión final será comunicada el próximo lunes 18 de agosto, según confirmó la secretaria general del gremio, Patricia Quiroga.


La oferta oficial contempla un incremento de cuatro puntos en todos los cargos del nomenclador docente para los meses de agosto y septiembre, aplicando el valor índice determinado por el IPC. Esto impactaría en el básico de cada cargo, desde preceptor hasta supervisor. Por ejemplo, si el IPC es 19, el nuevo básico sería 23 puntos.
Además, se propuso un 10% de aumento en el ítem Nueva Conectividad San Juan para septiembre, que actualmente es de $37.000, y pasaría a rondar los $40.000. También se destacó la actualización trimestral del salario familiar, que antes se ajustaba una vez al año.
Aunque Quiroga valoró algunos avances, cuestionó la referencia oficial de la inflación: “Los índices están dibujados. El día a día en transporte, combustibles y alimentos muestra otra cosa”, señaló. También remarcó que el cuerpo docente está dividido respecto a la propuesta, y que cada trabajador tiene autonomía para decidir qué le parece justo.
La propuesta abarca los meses de agosto, septiembre y octubre, y se prevé una nueva instancia de negociación en noviembre. Desde UDAP insistieron en “poner en valor la educación” y garantizar condiciones reales para su sostenimiento, junto con salud y seguridad.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




