
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
MundoEn medio de una escalada de bombardeos entre Israel e Irán que lleva casi una semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que intercederá para lograr la paz entre ambos países, y afirmó estar manteniendo "muchas llamadas y reuniones" para lograr un acuerdo.
"Estoy haciendo mucho", escribió en su red Truth Social, donde además comparó el conflicto con otras tensiones internacionales que, según él, logró contener durante su primer mandato.
"Lo mismo pasará con Irán e Israel"
Trump aseguró que utilizará el buen diálogo de su país con ambos líderes para "infundir razón, cohesión y cordura". Aunque no detalló si ya mantuvo conversaciones directas con el primer ministro israelí o con el presidente iraní, afirmó que el proceso de mediación ya está en marcha.
También mencionó ejemplos de conflictos internacionales donde, a su entender, su rol fue clave para evitar guerras, como:
Críticas a Biden y mensaje final
En su publicación, Trump también lanzó críticas al presidente Joe Biden, a quien acusó de haber "perjudicado las perspectivas a largo plazo" en Medio Oriente con algunas decisiones tomadas durante su gestión.
Finalmente, cerró su mensaje con uno de sus ya clásicos eslóganes adaptado al contexto: "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo".
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.