
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
MundoEn medio de una escalada de bombardeos entre Israel e Irán que lleva casi una semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que intercederá para lograr la paz entre ambos países, y afirmó estar manteniendo "muchas llamadas y reuniones" para lograr un acuerdo.
"Estoy haciendo mucho", escribió en su red Truth Social, donde además comparó el conflicto con otras tensiones internacionales que, según él, logró contener durante su primer mandato.
"Lo mismo pasará con Irán e Israel"
Trump aseguró que utilizará el buen diálogo de su país con ambos líderes para "infundir razón, cohesión y cordura". Aunque no detalló si ya mantuvo conversaciones directas con el primer ministro israelí o con el presidente iraní, afirmó que el proceso de mediación ya está en marcha.
También mencionó ejemplos de conflictos internacionales donde, a su entender, su rol fue clave para evitar guerras, como:
Críticas a Biden y mensaje final
En su publicación, Trump también lanzó críticas al presidente Joe Biden, a quien acusó de haber "perjudicado las perspectivas a largo plazo" en Medio Oriente con algunas decisiones tomadas durante su gestión.
Finalmente, cerró su mensaje con uno de sus ya clásicos eslóganes adaptado al contexto: "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo".
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan