
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
MundoLa Guardia Revolucionaria de Irán confirmó que utilizó una táctica inédita en su último ataque contra Israel. Según afirmaron, esta innovación provocó que los sistemas de defensa de capas múltiples del Estado israelí se apuntaran entre sí, lo que facilitó que los misiles impactaran sus objetivos.
A pesar del respaldo tecnológico y estratégico de Estados Unidos y otras potencias occidentales, Irán consideró que la ofensiva fue un éxito rotundo, con misiles cayendo en puntos sensibles del territorio israelí, especialmente en Tel Aviv y Haifa.
Daños en Tel Aviv y temor global por una escalada
Los misiles impactaron en zonas densamente pobladas antes del amanecer del lunes. Uno de los blancos fue el barrio de Shuk HaCarmel, conocido por su mercado y sus bares, frecuentado por locales y turistas. También se registraron ataques en Petah Tikva y en una escuela de Bnei Brak, una ciudad de población judía ultraortodoxa.
En Tel Aviv, varios edificios residenciales quedaron destruidos, y las explosiones se sintieron muy cerca de la embajada de Estados Unidos. El embajador norteamericano confirmó daños menores en el edificio, pero sin heridos.
Las imágenes del ataque se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde se observan misiles iraníes cayendo sin ser interceptados por la "Cúpula de Hierro".
La cifra de víctimas crece en ambos lados
Según el ejército israelí, el ataque dejó al menos cinco muertos y más de 100 heridos. Desde el inicio de la nueva escalada, el número de víctimas fatales en Israel ascendió a 18. Las autoridades advierten que se avecinan días difíciles y reconocen que el sistema de defensa no es infalible.
En Irán, en tanto, el Ministerio de Sanidad informó que hay al menos 224 muertos, la mayoría civiles, como resultado de los recientes ataques israelíes a centros militares y de la Guardia Revolucionaria.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.