
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
MundoLa Guardia Revolucionaria de Irán confirmó que utilizó una táctica inédita en su último ataque contra Israel. Según afirmaron, esta innovación provocó que los sistemas de defensa de capas múltiples del Estado israelí se apuntaran entre sí, lo que facilitó que los misiles impactaran sus objetivos.
A pesar del respaldo tecnológico y estratégico de Estados Unidos y otras potencias occidentales, Irán consideró que la ofensiva fue un éxito rotundo, con misiles cayendo en puntos sensibles del territorio israelí, especialmente en Tel Aviv y Haifa.
Daños en Tel Aviv y temor global por una escalada
Los misiles impactaron en zonas densamente pobladas antes del amanecer del lunes. Uno de los blancos fue el barrio de Shuk HaCarmel, conocido por su mercado y sus bares, frecuentado por locales y turistas. También se registraron ataques en Petah Tikva y en una escuela de Bnei Brak, una ciudad de población judía ultraortodoxa.
En Tel Aviv, varios edificios residenciales quedaron destruidos, y las explosiones se sintieron muy cerca de la embajada de Estados Unidos. El embajador norteamericano confirmó daños menores en el edificio, pero sin heridos.
Las imágenes del ataque se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde se observan misiles iraníes cayendo sin ser interceptados por la "Cúpula de Hierro".
La cifra de víctimas crece en ambos lados
Según el ejército israelí, el ataque dejó al menos cinco muertos y más de 100 heridos. Desde el inicio de la nueva escalada, el número de víctimas fatales en Israel ascendió a 18. Las autoridades advierten que se avecinan días difíciles y reconocen que el sistema de defensa no es infalible.
En Irán, en tanto, el Ministerio de Sanidad informó que hay al menos 224 muertos, la mayoría civiles, como resultado de los recientes ataques israelíes a centros militares y de la Guardia Revolucionaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan