
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
MundoLa Guardia Revolucionaria de Irán confirmó que utilizó una táctica inédita en su último ataque contra Israel. Según afirmaron, esta innovación provocó que los sistemas de defensa de capas múltiples del Estado israelí se apuntaran entre sí, lo que facilitó que los misiles impactaran sus objetivos.
A pesar del respaldo tecnológico y estratégico de Estados Unidos y otras potencias occidentales, Irán consideró que la ofensiva fue un éxito rotundo, con misiles cayendo en puntos sensibles del territorio israelí, especialmente en Tel Aviv y Haifa.
Daños en Tel Aviv y temor global por una escalada
Los misiles impactaron en zonas densamente pobladas antes del amanecer del lunes. Uno de los blancos fue el barrio de Shuk HaCarmel, conocido por su mercado y sus bares, frecuentado por locales y turistas. También se registraron ataques en Petah Tikva y en una escuela de Bnei Brak, una ciudad de población judía ultraortodoxa.
En Tel Aviv, varios edificios residenciales quedaron destruidos, y las explosiones se sintieron muy cerca de la embajada de Estados Unidos. El embajador norteamericano confirmó daños menores en el edificio, pero sin heridos.
Las imágenes del ataque se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde se observan misiles iraníes cayendo sin ser interceptados por la "Cúpula de Hierro".
La cifra de víctimas crece en ambos lados
Según el ejército israelí, el ataque dejó al menos cinco muertos y más de 100 heridos. Desde el inicio de la nueva escalada, el número de víctimas fatales en Israel ascendió a 18. Las autoridades advierten que se avecinan días difíciles y reconocen que el sistema de defensa no es infalible.
En Irán, en tanto, el Ministerio de Sanidad informó que hay al menos 224 muertos, la mayoría civiles, como resultado de los recientes ataques israelíes a centros militares y de la Guardia Revolucionaria.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.