
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
Mundo08 de junio de 2025


El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, referente de la oposición y aspirante presidencial para 2026, fue víctima de un atentado armado este sábado mientras participaba en un acto proselitista en Bogotá.
Uribe, de 39 años, recibió tres disparos, dos de ellos en la cabeza, y fue trasladado de urgencia a la clínica Fundación Santa Fe, donde los médicos le practicaron procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares debido a la gravedad de las heridas.
Según informó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el senador superó con éxito una primera cirugía, aunque enfrenta horas críticas para su recuperación.
Cómo ocurrió el ataque
El atentado tuvo lugar en un barrio popular del oeste de Bogotá, cuando Uribe estaba dando un discurso. Testigos relataron que dos atacantes en moto lo interceptaron y uno de ellos disparó a quemarropa tras bajar del vehículo.
Videos en redes sociales muestran el momento del ataque y las imágenes posteriores, donde se ve a Uribe cubierto de sangre, sostenido por colaboradores antes de su traslado en ambulancia.
El presunto agresor, un menor de 15 años, fue reducido por los escoltas y quedó detenido con una herida en la pierna. Otros dos asistentes al acto resultaron heridos en el intercambio de disparos.
Por el momento, las autoridades no han confirmado el móvil del ataque.
Un referente de la oposición y fuerte crítico de Petro
Uribe es senador desde 2022 por el Centro Democrático, el partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe.
Antes, fue secretario de Gobierno de Bogotá y concejal, además de haber competido sin éxito por la alcaldía de la capital en 2019. En octubre de 2023, anunció su candidatura presidencial para 2026, consolidándose como un fuerte opositor de Gustavo Petro.
Uribe es hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en un operativo de rescate tras ser secuestrada por Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala.
Reacciones y condena internacional
El ataque generó una ola de condenas en Colombia y el exterior.
El expresidente argentino Mauricio Macri instó al presidente Gustavo Petro a garantizar una investigación seria, escribiendo en redes sociales:
"Muy impactado por el atentado criminal contra Miguel Uribe, que amenaza a la democracia colombiana".
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar los responsables y esclarecer los motivos detrás de este grave hecho.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




