
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
MundoEl senador colombiano Miguel Uribe Turbay, referente de la oposición y aspirante presidencial para 2026, fue víctima de un atentado armado este sábado mientras participaba en un acto proselitista en Bogotá.
Uribe, de 39 años, recibió tres disparos, dos de ellos en la cabeza, y fue trasladado de urgencia a la clínica Fundación Santa Fe, donde los médicos le practicaron procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares debido a la gravedad de las heridas.
Según informó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el senador superó con éxito una primera cirugía, aunque enfrenta horas críticas para su recuperación.
Cómo ocurrió el ataque
El atentado tuvo lugar en un barrio popular del oeste de Bogotá, cuando Uribe estaba dando un discurso. Testigos relataron que dos atacantes en moto lo interceptaron y uno de ellos disparó a quemarropa tras bajar del vehículo.
Videos en redes sociales muestran el momento del ataque y las imágenes posteriores, donde se ve a Uribe cubierto de sangre, sostenido por colaboradores antes de su traslado en ambulancia.
El presunto agresor, un menor de 15 años, fue reducido por los escoltas y quedó detenido con una herida en la pierna. Otros dos asistentes al acto resultaron heridos en el intercambio de disparos.
Por el momento, las autoridades no han confirmado el móvil del ataque.
Un referente de la oposición y fuerte crítico de Petro
Uribe es senador desde 2022 por el Centro Democrático, el partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe.
Antes, fue secretario de Gobierno de Bogotá y concejal, además de haber competido sin éxito por la alcaldía de la capital en 2019. En octubre de 2023, anunció su candidatura presidencial para 2026, consolidándose como un fuerte opositor de Gustavo Petro.
Uribe es hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en un operativo de rescate tras ser secuestrada por Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala.
Reacciones y condena internacional
El ataque generó una ola de condenas en Colombia y el exterior.
El expresidente argentino Mauricio Macri instó al presidente Gustavo Petro a garantizar una investigación seria, escribiendo en redes sociales:
"Muy impactado por el atentado criminal contra Miguel Uribe, que amenaza a la democracia colombiana".
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar los responsables y esclarecer los motivos detrás de este grave hecho.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El magnate dijo que el expresidente figura en los archivos del abusador sexual infantil y lo responsabilizó por encubrir información clave.
Una intensa actividad volcánica en Sicilia generó alarma entre vecinos y turistas, y reavivó las interpretaciones de una oscura predicción atribuida a Nostradamus que apuntaría al "principio del fin".
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.