
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La aeronave ejecutiva perdió contacto minutos después de despegar del aeropuerto de Maiquetía. Sospechan que el piloto pudo haberse desorientado.
MundoAutoridades venezolanas desplegaron un operativo de búsqueda y salvamento tras la desaparición de una aeronave ejecutiva que transportaba a tres personas. El avión, un Citation C550 con matrícula YV3217, había partido la noche del martes desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía con destino a la isla de Margarita.
Según el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), la aeronave perdió contacto con el radar a pocos minutos del despegue. La última señal la ubicó a unas 15 millas al este de Maiquetía, en cercanías del parque nacional Waraira Repano.
Sospechan que el piloto se desorientó
La ubicación del último contacto sugiere que el piloto podría haberse desorientado, ya que la aeronave se encontraba fuera de su trayectoria prevista. El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, confirmó que se activó de inmediato el protocolo de emergencia y que los equipos especializados continúan con la búsqueda por aire y tierra.
Las condiciones meteorológicas y la densa vegetación de la zona podrían dificultar las labores de rescate. Hasta el momento no se tienen más indicios sobre el paradero del avión ni sus ocupantes.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.