
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El creador de Microsoft anunció que destinará la enorme suma de dinero para combatir enfermedades como la polio, el SIDA y la malaria
MundoBill Gates sorprendió al mundo con un anuncio inédito: donará prácticamente toda su fortuna durante los próximos 20 años y cerrará la Gates Foundation en 2045. El magnate explicó en su blog Gates Notes que decidió "devolver el dinero a la sociedad mucho más rápido" de lo planeado, con el objetivo de salvar y mejorar vidas a escala global.
La fundación, que ya lleva desembolsados más de 100 mil millones de dólares desde su creación, duplicará su ritmo de inversión para alcanzar un gasto total de 200 mil millones en dos décadas. "Al gastar el dinero antes, podemos ser muy ambiciosos", argumentó Gates.
Metas históricas en salud pública
La Gates Foundation apuntará a erradicar entre cuatro y cinco enfermedades humanas, como la polio y la malaria, y a reducir drásticamente la mortalidad infantil, materna y por tuberculosis y SIDA. Además, invertirá en vacunas innovadoras, inteligencia artificial aplicada a la salud y ensayos clínicos como el de una nueva vacuna contra la tuberculosis en Sudáfrica.
Con un presupuesto anual que rondará los 10 mil millones de dólares, la fundación superará incluso la ayuda exterior de la mayoría de los países desarrollados.
Críticas y desafíos a futuro
Pese a los elogios, el modelo de la Gates Foundation ha sido criticado por su influencia en políticas públicas, especialmente en África, y por su cercanía con grandes farmacéuticas. Gates respondió a estas críticas defendiendo el valor de la filantropía a gran escala: "No muchos dirían: ‘Preferiría que comprara un yate'".
El cierre previsto de la fundación en 2045 genera incertidumbre sobre quién tomará la posta. Sin embargo, Gates expresó su deseo de que nuevos filántropos lo superen: "Espero que lo hagan".
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan