
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
El creador de Microsoft anunció que destinará la enorme suma de dinero para combatir enfermedades como la polio, el SIDA y la malaria
MundoBill Gates sorprendió al mundo con un anuncio inédito: donará prácticamente toda su fortuna durante los próximos 20 años y cerrará la Gates Foundation en 2045. El magnate explicó en su blog Gates Notes que decidió "devolver el dinero a la sociedad mucho más rápido" de lo planeado, con el objetivo de salvar y mejorar vidas a escala global.
La fundación, que ya lleva desembolsados más de 100 mil millones de dólares desde su creación, duplicará su ritmo de inversión para alcanzar un gasto total de 200 mil millones en dos décadas. "Al gastar el dinero antes, podemos ser muy ambiciosos", argumentó Gates.
Metas históricas en salud pública
La Gates Foundation apuntará a erradicar entre cuatro y cinco enfermedades humanas, como la polio y la malaria, y a reducir drásticamente la mortalidad infantil, materna y por tuberculosis y SIDA. Además, invertirá en vacunas innovadoras, inteligencia artificial aplicada a la salud y ensayos clínicos como el de una nueva vacuna contra la tuberculosis en Sudáfrica.
Con un presupuesto anual que rondará los 10 mil millones de dólares, la fundación superará incluso la ayuda exterior de la mayoría de los países desarrollados.
Críticas y desafíos a futuro
Pese a los elogios, el modelo de la Gates Foundation ha sido criticado por su influencia en políticas públicas, especialmente en África, y por su cercanía con grandes farmacéuticas. Gates respondió a estas críticas defendiendo el valor de la filantropía a gran escala: "No muchos dirían: ‘Preferiría que comprara un yate'".
El cierre previsto de la fundación en 2045 genera incertidumbre sobre quién tomará la posta. Sin embargo, Gates expresó su deseo de que nuevos filántropos lo superen: "Espero que lo hagan".
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.