
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Usan radares de alta tecnología y buscan pruebas en propiedades ligadas al principal sospechoso.
MundoCasi dos décadas después de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, las autoridades portuguesas y alemanas volvieron a realizar búsquedas en el Algarve, específicamente en Praia da Luz, donde se le perdió el rastro en mayo de 2007. Un equipo internacional de unos 25 investigadores se encuentra trabajando en el área, que permanece custodiada por la policía.
El operativo se concentra en un terreno cercano a un chalet que utilizó Christian Brückner, el principal sospechoso del caso. La policía emplea radares capaces de escanear hasta 4,5 metros de profundidad, en busca de nuevos indicios. Las excavaciones se realizarán hasta el viernes, en el marco de una orden de la justicia alemana.
Quién es Christian Brückner, el sospechoso del crimen
Brückner, ciudadano alemán con un extenso historial delictivo, cumple una condena en Alemania por la violación de una mujer en Praia da Luz en 2005. Aunque aún no fue acusado formalmente por la desaparición de Madeleine, su nombre se vincula al caso desde hace años.
En 2007, vivía en una autocaravana cerca del complejo turístico donde vacacionaban los McCann. Un registro telefónico lo ubicó en la zona la noche en que desapareció la niña. Además, Brückner fue condenado en el pasado por abuso sexual a menores, robo y violencia. Su historia está marcada por el abandono, los abusos y una vida delictiva que lo llevó a transitar entre Portugal y Alemania durante años.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.