
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de EEUU dijo que la medida entrará en vigor la próxima semana y que servirá para “proteger” a la industria local “de la influencia extranjera y la competencia injusta”.
MundoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles a las importaciones de acero y aluminio se duplicarán a partir de la próxima semana, con el objetivo declarado de defender a la industria local frente a la "competencia desleal" extranjera.
Durante un acto con trabajadores siderúrgicos en Pittsburgh, Pensilvania, el mandatario confirmó que el gravamen sobre el acero importado aumentará del 25% al 50%, mientras que el aluminio también enfrentará un incremento similar.
La medida entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, según precisó más tarde en una publicación en su red social Truth Social. "Nadie va a poder eludir esto", aseguró Trump, destacando que la decisión reforzará la producción nacional.
El anuncio se dio en el marco de su respaldo al acuerdo de inversión de la japonesa Nippon Steel en la emblemática U.S. Steel, compañía que el presidente busca mantener bajo control estadounidense pese a la participación de capital foráneo.
"Nuestras industrias de acero y aluminio están resurgiendo como nunca antes", afirmó el republicano, calificando la medida como "una gran victoria" para los trabajadores del sector. Desde su llegada a la Casa Blanca este año, los precios de los productos siderúrgicos ya han subido alrededor de un 16%, según datos oficiales. La decisión refleja el cumplimiento de una promesa clave de campaña: priorizar la reactivación manufacturera en su segundo mandato.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
El magnate dijo que el expresidente figura en los archivos del abusador sexual infantil y lo responsabilizó por encubrir información clave.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.