
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
Beijing limita el acceso de Ucrania a drones comerciales clave y alimenta las sospechas de un apoyo encubierto a Moscú en medio de crecientes tensiones con Occidente.
MundoLa decisión del gobierno chino de restringir la venta de drones Mavic -fabricados por la reconocida empresa DJI- a Ucrania y a varias naciones aliadas de Occidente volvió a encender las alarmas en el conflicto con Rusia.
El propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que las fuerzas de su país ya no pueden acceder a estos dispositivos, mientras que los mismos modelos siguen llegando a manos rusas. Incluso aseguró que hay líneas de producción activas en territorio ruso, en las que participan actores chinos.
Aunque originalmente diseñados para fotografía aérea y uso recreativo, los drones Mavic se han transformado en piezas clave del arsenal moderno: se los utiliza para tareas de reconocimiento, localización de objetivos y ataques con explosivos improvisados.
Beijing niega todo y se defiende
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China salieron rápidamente al cruce de las acusaciones. A través de un comunicado oficial, aseguraron que el país "no ha vendido armas ni equipos de uso letal" a ninguna de las partes en guerra.
También recordaron que aplican un estricto control sobre los productos de "doble uso", como los drones, que pueden tener fines tanto civiles como militares. Las autoridades chinas tildaron de "infundadas" las denuncias de Kiev y las vincularon a intereses políticos.
Exportaciones bajo la lupa y clima enrarecido
Más allá de las negativas oficiales, el endurecimiento de las políticas de exportación por parte de Beijing ya se percibe desde fines de 2023. Según reportes de Bloomberg, varios fabricantes chinos empezaron a restringir el envío de componentes clave para drones, especialmente a Estados Unidos y Europa.
En Occidente, la medida es vista como parte de una estrategia de represalia ante las sanciones comerciales que Washington impuso a China, en particular en sectores sensibles como el desarrollo de microchips y tecnología avanzada.
En este escenario, el uso de drones se consolida como un factor determinante en el campo de batalla ucraniano, mientras crecen las tensiones en el tablero geopolítico global. China, entre silencios y maniobras, mantiene un delicado equilibrio que genera cada vez más suspicacias.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
El magnate dijo que el expresidente figura en los archivos del abusador sexual infantil y lo responsabilizó por encubrir información clave.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.