
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Beijing limita el acceso de Ucrania a drones comerciales clave y alimenta las sospechas de un apoyo encubierto a Moscú en medio de crecientes tensiones con Occidente.
MundoLa decisión del gobierno chino de restringir la venta de drones Mavic -fabricados por la reconocida empresa DJI- a Ucrania y a varias naciones aliadas de Occidente volvió a encender las alarmas en el conflicto con Rusia.
El propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que las fuerzas de su país ya no pueden acceder a estos dispositivos, mientras que los mismos modelos siguen llegando a manos rusas. Incluso aseguró que hay líneas de producción activas en territorio ruso, en las que participan actores chinos.
Aunque originalmente diseñados para fotografía aérea y uso recreativo, los drones Mavic se han transformado en piezas clave del arsenal moderno: se los utiliza para tareas de reconocimiento, localización de objetivos y ataques con explosivos improvisados.
Beijing niega todo y se defiende
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China salieron rápidamente al cruce de las acusaciones. A través de un comunicado oficial, aseguraron que el país "no ha vendido armas ni equipos de uso letal" a ninguna de las partes en guerra.
También recordaron que aplican un estricto control sobre los productos de "doble uso", como los drones, que pueden tener fines tanto civiles como militares. Las autoridades chinas tildaron de "infundadas" las denuncias de Kiev y las vincularon a intereses políticos.
Exportaciones bajo la lupa y clima enrarecido
Más allá de las negativas oficiales, el endurecimiento de las políticas de exportación por parte de Beijing ya se percibe desde fines de 2023. Según reportes de Bloomberg, varios fabricantes chinos empezaron a restringir el envío de componentes clave para drones, especialmente a Estados Unidos y Europa.
En Occidente, la medida es vista como parte de una estrategia de represalia ante las sanciones comerciales que Washington impuso a China, en particular en sectores sensibles como el desarrollo de microchips y tecnología avanzada.
En este escenario, el uso de drones se consolida como un factor determinante en el campo de batalla ucraniano, mientras crecen las tensiones en el tablero geopolítico global. China, entre silencios y maniobras, mantiene un delicado equilibrio que genera cada vez más suspicacias.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.