
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Este modelo piloto se está probando en su tienda "Shop & Go", donde no hay cajas ni cajeros: el cliente toma lo que necesita y se va, sin pasar por ninguna fila.
MundoLa cadena Aldi, conocida por sus precios accesibles y su enfoque práctico, sorprendió al lanzar en Londres un nuevo sistema que pocos esperaban: cobrar una entrada de 10 libras (alrededor de $14.000 argentinos) para ingresar a hacer compras.
Este cobro, según explicaron desde la empresa, busca optimizar la experiencia de compra y reducir las aglomeraciones. Sin embargo, generó una oleada de comentarios en redes y medios británicos. ¿Tiene sentido pagar por entrar a un súper? Para muchos, la idea sigue siendo difícil de digerir.
¿Te devuelven la plata? Depende de lo que compres
El sistema no es tan rígido como parece: la tarifa se reintegra si el cliente no compra nada o si gasta menos de las 10 libras que abonó al ingresar. En esos casos, el monto se devuelve. Si la compra supera ese valor, se descuenta automáticamente del total.
Por ejemplo, si alguien gasta 15 libras, las 10 de la entrada se toman como parte del pago y solo se abonan las 5 restantes. Pero si solo compra por 8, se le devuelve la totalidad de la entrada. Una especie de "garantía de compra mínima", que Aldi defiende como un incentivo para una experiencia de compra más eficiente.
Una moda pasajera o el inicio de algo más grande
Aunque esta prueba se limita, por ahora, la una única tienda en Londres, el movimiento abre la puerta a una nueva forma de pensar el consumo. Otras cadenas, como Walmart en Estados Unidos, también están explorando tecnologías que eliminan las cajas y automatizan todo el proceso.
¿Llegaremos a ver supermercados en Argentina con entrada paga? Es pronto para saberlo, pero el precedente ya está sobre la mesa. En tiempos donde la innovación manda, hasta ir al súper puede convertirse en una experiencia premium.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.