
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
Este modelo piloto se está probando en su tienda "Shop & Go", donde no hay cajas ni cajeros: el cliente toma lo que necesita y se va, sin pasar por ninguna fila.
MundoLa cadena Aldi, conocida por sus precios accesibles y su enfoque práctico, sorprendió al lanzar en Londres un nuevo sistema que pocos esperaban: cobrar una entrada de 10 libras (alrededor de $14.000 argentinos) para ingresar a hacer compras.
Este cobro, según explicaron desde la empresa, busca optimizar la experiencia de compra y reducir las aglomeraciones. Sin embargo, generó una oleada de comentarios en redes y medios británicos. ¿Tiene sentido pagar por entrar a un súper? Para muchos, la idea sigue siendo difícil de digerir.
¿Te devuelven la plata? Depende de lo que compres
El sistema no es tan rígido como parece: la tarifa se reintegra si el cliente no compra nada o si gasta menos de las 10 libras que abonó al ingresar. En esos casos, el monto se devuelve. Si la compra supera ese valor, se descuenta automáticamente del total.
Por ejemplo, si alguien gasta 15 libras, las 10 de la entrada se toman como parte del pago y solo se abonan las 5 restantes. Pero si solo compra por 8, se le devuelve la totalidad de la entrada. Una especie de "garantía de compra mínima", que Aldi defiende como un incentivo para una experiencia de compra más eficiente.
Una moda pasajera o el inicio de algo más grande
Aunque esta prueba se limita, por ahora, la una única tienda en Londres, el movimiento abre la puerta a una nueva forma de pensar el consumo. Otras cadenas, como Walmart en Estados Unidos, también están explorando tecnologías que eliminan las cajas y automatizan todo el proceso.
¿Llegaremos a ver supermercados en Argentina con entrada paga? Es pronto para saberlo, pero el precedente ya está sobre la mesa. En tiempos donde la innovación manda, hasta ir al súper puede convertirse en una experiencia premium.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
El magnate dijo que el expresidente figura en los archivos del abusador sexual infantil y lo responsabilizó por encubrir información clave.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.