
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
Este modelo piloto se está probando en su tienda "Shop & Go", donde no hay cajas ni cajeros: el cliente toma lo que necesita y se va, sin pasar por ninguna fila.
MundoLa cadena Aldi, conocida por sus precios accesibles y su enfoque práctico, sorprendió al lanzar en Londres un nuevo sistema que pocos esperaban: cobrar una entrada de 10 libras (alrededor de $14.000 argentinos) para ingresar a hacer compras.
Este cobro, según explicaron desde la empresa, busca optimizar la experiencia de compra y reducir las aglomeraciones. Sin embargo, generó una oleada de comentarios en redes y medios británicos. ¿Tiene sentido pagar por entrar a un súper? Para muchos, la idea sigue siendo difícil de digerir.
¿Te devuelven la plata? Depende de lo que compres
El sistema no es tan rígido como parece: la tarifa se reintegra si el cliente no compra nada o si gasta menos de las 10 libras que abonó al ingresar. En esos casos, el monto se devuelve. Si la compra supera ese valor, se descuenta automáticamente del total.
Por ejemplo, si alguien gasta 15 libras, las 10 de la entrada se toman como parte del pago y solo se abonan las 5 restantes. Pero si solo compra por 8, se le devuelve la totalidad de la entrada. Una especie de "garantía de compra mínima", que Aldi defiende como un incentivo para una experiencia de compra más eficiente.
Una moda pasajera o el inicio de algo más grande
Aunque esta prueba se limita, por ahora, la una única tienda en Londres, el movimiento abre la puerta a una nueva forma de pensar el consumo. Otras cadenas, como Walmart en Estados Unidos, también están explorando tecnologías que eliminan las cajas y automatizan todo el proceso.
¿Llegaremos a ver supermercados en Argentina con entrada paga? Es pronto para saberlo, pero el precedente ya está sobre la mesa. En tiempos donde la innovación manda, hasta ir al súper puede convertirse en una experiencia premium.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.