
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
MundoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que Canadá tendría que pagar 61.000 millones de dólares para unirse a su sistema de defensa antimisiles "Cúpula Dorada".
"Le dije a Canadá, que tiene muchas ganas de formar parte de nuestro fabuloso Sistema de Cúpula Dorada, que le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero costará cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", escribió Trump en la red social Truth Social.
Trump el anunció martes el proyecto del escudo antimisiles de 175.000 millones de dólares, nombrando al general de la Fuerza Espacial estadounidense Michael Guetlein para dirigir lo que Trump describió como una iniciativa a "escala del proyecto Manhattan".
El sistema está diseñado para crear una red integral de satélites capaces de detectar, rastrear e interceptar misiles entrantes. El proyecto representa una evolución sustancial de lo que inicialmente se anunció como la "Cúpula de Hierro para Estados Unidos" en la primera semana de la Administración Trump, antes de ser rebautizado como "Cúpula Dorada" por el Pentágono en febrero.
La publicación de Trump se produjo el mismo día en que el rey Carlos III, jefe de Estado de Canadá y de Reino Unido, pronunció el discurso del trono en el Parlamento de Canadá, "durante el cual afirmó la soberanía de Canadá, y el primer ministro, Mark Carney, se comprometió a que su Gobierno se unirá a un importante plan de rearme de defensa europea", informó Canadian Broadcasting Corporation el martes.
En una entrevista tras el discurso, Carney declaró al programa Power & Politics de la cadena que espera que Canadá pueda unirse a ReArm Europe el 1 de julio, un paso dirigido a reducir la dependencia del país de Estados Unidos para las armas y municiones, según el informe.
Trump amenazó repetidamente la soberanía canadiense, expresando su deseo de anexar Canadá y convertirlo en el estado 51 de Estados Unidos.
Carney le advirtió a Trump a principios de este mes durante una reunión en la Oficina Oval que Canadá “no está en venta”, según recordó este miércoles un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.