
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
MundoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que Canadá tendría que pagar 61.000 millones de dólares para unirse a su sistema de defensa antimisiles "Cúpula Dorada".
"Le dije a Canadá, que tiene muchas ganas de formar parte de nuestro fabuloso Sistema de Cúpula Dorada, que le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero costará cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", escribió Trump en la red social Truth Social.
Trump el anunció martes el proyecto del escudo antimisiles de 175.000 millones de dólares, nombrando al general de la Fuerza Espacial estadounidense Michael Guetlein para dirigir lo que Trump describió como una iniciativa a "escala del proyecto Manhattan".
El sistema está diseñado para crear una red integral de satélites capaces de detectar, rastrear e interceptar misiles entrantes. El proyecto representa una evolución sustancial de lo que inicialmente se anunció como la "Cúpula de Hierro para Estados Unidos" en la primera semana de la Administración Trump, antes de ser rebautizado como "Cúpula Dorada" por el Pentágono en febrero.
La publicación de Trump se produjo el mismo día en que el rey Carlos III, jefe de Estado de Canadá y de Reino Unido, pronunció el discurso del trono en el Parlamento de Canadá, "durante el cual afirmó la soberanía de Canadá, y el primer ministro, Mark Carney, se comprometió a que su Gobierno se unirá a un importante plan de rearme de defensa europea", informó Canadian Broadcasting Corporation el martes.
En una entrevista tras el discurso, Carney declaró al programa Power & Politics de la cadena que espera que Canadá pueda unirse a ReArm Europe el 1 de julio, un paso dirigido a reducir la dependencia del país de Estados Unidos para las armas y municiones, según el informe.
Trump amenazó repetidamente la soberanía canadiense, expresando su deseo de anexar Canadá y convertirlo en el estado 51 de Estados Unidos.
Carney le advirtió a Trump a principios de este mes durante una reunión en la Oficina Oval que Canadá “no está en venta”, según recordó este miércoles un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.