
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El gobierno bonaerense mantiene el opertivo de defensa civil y asistencia a los daminificados. Desplegó recursos a las localidades perjudicadas. Cesó el alerta roja climática. Hallaron una víctima fatal. Buscan a tres personas.
NacionalesUna persona de la localidad bonaerense de Pilar de 78 años murió sobre la Ruta 41, en las cercanías de San Antonio de Areco, en medio de las intensas tormentas e inundaciones, que afectaron diversas localidades de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento permanecen este domingo 18 de mayo poco más de 2.900 personas evacuadas y tres desaparecidos, según datos oficiales del gobierno provincial. Según el Servicio Metereológico Nacional (SMN), cesó el alerta roja en la zona norte bonaerense y sur de Santa Fe, aunque informó una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para seis provincias.
Según Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense, el fallecido es un hombre oriundo de Pilar, que fue sorprendido por la inundación mientras manejaba su vehículo sobre en la Ruta 41. En paralelo, se buscan a tres personas más. Dos de ellos son una pareja de jóvenes puesteros de la localidad de Rojas, que habrían sido arrastrados por la corriente mientras cabalgaban. El tercero es una persona se tiró a un arroyo en Bernal, en Quilmes.
Los jóvenes desaparedidos fueron identificados como Antonella Barrios y Pablo Catacata Madrigal, quienes transitaban en caballo mientras arreaban porcinos en la zona rural del distrito en Estancia "Las Polvaredas". Ambas víctimas desaparecieron tras el derrumbe de un puente, cayeron al agua y fueron arrastrados por la corriente.
"Actualmente quedan 2.938 evacuados en 21 municipios (8.30hs). Luego de la tormenta de anoche, el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares", indicó el gobierno bonaernese. Al mismo tiempo, informó que las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: una pareja que transitaba a caballo por la ciudad de Rojas.
"El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con los trabajos coordinados entre las distintas áreas de gestión para brindar una rápida respuesta en la emergencia y fortalece la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción", agregaron.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Ocean y Urkupiña volvieron a funcionar tras semanas de clausura. Habrá controles más estrictos y nuevas exigencias para los feriantes.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada y la Fuerza Aérea dejaron más de 350 muertos y 1200 heridos en un intento fallido de derrocar a Perón.
El presidente firmará al menos 13 decretos que incluyen recortes, cierres de organismos y reformas estructurales
La ex presidenta pidió cumplir su condena desde su casa. El tribunal analiza autorizar una audiencia por Zoom para evitar su traslado a los tribunales.
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.