
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
MundoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Ucrania "será derrotada muy pronto" y aseguró que busca que finalice la guerra con Rusia. Además, afirmó que tras la invasión del país presidido por Vladimir Putin en febrero de 2022 "ha muerto mucha gente".
En diálogo con The Atlantic, el mandatario se adjudicó estar "salvando a esa nación". "Creo que esa nación será derrotada muy pronto", agregó.
Asimismo afirmó que suministró al Ejército ucraniano de misiles Javelin y reconoció que "esa fue una de las razones por las que continuó la guerra".
Entonces, advirtió por las consecuencias del conflicto: "También podría argumentar que es una lástima que continuara, porque ha muerto mucha gente. Murió mucha más gente en esa guerra de lo que se informa"
Por último, se refirió a la posibilidad de enviar una mayor cantidad de refuerzo militar al país ucraniano: "Hay muchos tipos de armas. No tienen que ser armas con balas. Pueden ser armas con sanciones. Pueden ser armas con banca. Pueden ser muchas otras armas".
La reunión entre Donald Trump y Volodimir Zelenski
Los mandatarios se reunieron el sábado pasado durante 10 minutos en la previa del funeral del Sumo Pontífice luego de que el ucraniano se expresara abierto a conversar con Trump.
“El presidente Trump y el presidente Zelenski se reunieron en privado hoy y tuvieron un encuentro muy productivo”, destacó el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, luego de la charla aunque no dio mayores precisiones.
Ambos presidentes no se habían encontrado cara a cara desde la tensa reunión en la Oficina Oval en febrero pasado, cuando el líder estadounidense reprendió a su homólogo ucraniano por no mostrar suficiente gratitud por el apoyo de EEUU en la lucha de su país contra Rusia.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan