
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
MundoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Ucrania "será derrotada muy pronto" y aseguró que busca que finalice la guerra con Rusia. Además, afirmó que tras la invasión del país presidido por Vladimir Putin en febrero de 2022 "ha muerto mucha gente".
En diálogo con The Atlantic, el mandatario se adjudicó estar "salvando a esa nación". "Creo que esa nación será derrotada muy pronto", agregó.
Asimismo afirmó que suministró al Ejército ucraniano de misiles Javelin y reconoció que "esa fue una de las razones por las que continuó la guerra".
Entonces, advirtió por las consecuencias del conflicto: "También podría argumentar que es una lástima que continuara, porque ha muerto mucha gente. Murió mucha más gente en esa guerra de lo que se informa"
Por último, se refirió a la posibilidad de enviar una mayor cantidad de refuerzo militar al país ucraniano: "Hay muchos tipos de armas. No tienen que ser armas con balas. Pueden ser armas con sanciones. Pueden ser armas con banca. Pueden ser muchas otras armas".
La reunión entre Donald Trump y Volodimir Zelenski
Los mandatarios se reunieron el sábado pasado durante 10 minutos en la previa del funeral del Sumo Pontífice luego de que el ucraniano se expresara abierto a conversar con Trump.
“El presidente Trump y el presidente Zelenski se reunieron en privado hoy y tuvieron un encuentro muy productivo”, destacó el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, luego de la charla aunque no dio mayores precisiones.
Ambos presidentes no se habían encontrado cara a cara desde la tensa reunión en la Oficina Oval en febrero pasado, cuando el líder estadounidense reprendió a su homólogo ucraniano por no mostrar suficiente gratitud por el apoyo de EEUU en la lucha de su país contra Rusia.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.