Javier Milei luego del encuentro con Scott Bessent: "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial"
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
Política
En un contexto marcado por la salida del cepo en el país, el presidente Javier Milei mantuvo una reunión clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. No se trató de un encuentro más, ya que luego ambos funcionarios brindaron un mensaje que el presidente argentino y el funcionario norteamericano grabaron en conjunto.


Quien primero tomó la palabra fue el secretario del Tesoro de la administración de Donald Trump, y manifestó que Argentina atraviesa una "transformación económica", y añadió que Javier Milei "podrá llevar al país a esa época dorada" que menciona el mandatario argentino.
Asimismo, Bessent felicitó al mandatario argentino "por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el FMI" y manifestó "la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar el positivo impulso económico de Argentina”. En esta línea, el secretario del Tesoro norteamericano destacó la política económica de la administración libertaria: "Lo que ha logrado el presidente Milei en apenas 16 meses es absolutamente encomiable".
Finalmente, Bessent expresó el apoyo del mandatario republicano, al subrayar la "voluntad de colaboración del presidente Trump con el pueblo argentino. Nosotros somos sus socios en esta transformación histórica".
En el mensaje publicado por el Ejecutivo nacional, el presidente afirmó que su Gobierno "está listo para firmar un acuerdo comercial" con Estados Unidos. "Llamamos a este día, el día de la liberación", manifestó Javier Milei cuando tomó la palabra luego de agradecer la presencia de Scott Bessent en el país.
"Una larga lista de políticos enceguecidos por el socialismo aplicaron un sin fin de ideas equivocadas que nos empobrecieron brutalmente, encontraron en Estados Unidos un chivo expiatorio", manifestó el mandatario argentino.
Además, Milei criticó el tratado de libre comercio caído en 2005 con motivo de la oposición de los gobiernos de Néstor Kirchner (Argentina), Hugo Chávez (Venezuela) y Lula Da Silva (Brasil), a la conformación de un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) motorizada por la administración de George W. Bush
"Hoy el mundo está cambiando, el orden global se está reconfigurando", mencionó Milei, en alusión a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. Al respecto, el presidente argentino manifestó: "Hoy, Argentina está viviendo su propio día de la liberación. Nos hemos desecho para siempre de ese yunque al que estábamos encadenados".
En cuanto a la reconfiguración del escenario global subrayado por Milei, el mandatario afirmó: "Los semejantes tienen que trabajar juntos. Por eso la Argentina tiene la decisión de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región y sostenerlo en todas las instancias diplomáticas", y añadió: "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea".
Finalmente, Javier Milei habló de una "nueva relación que debe expandirse en toda la región" y aseguró que "Argentina está dispuesta a ser el faro de América del Sur después de ser sometida a tanta oscuridad".
Reunión entre el secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent, y Javier Milei y su equipo económico
Bessent puso un pie en la Rosada minutos antes de las 15 horas. Alrededor del edificio presidencial se desplegó un fuerte operativo de seguridad debido a que se esperaban protestas, algo que no sucedió.
En el cónclave participaron además del presidente y el funcionario norteamericano, Luis Caputo y algos miembros de su equipo económico. También estuvo presente el titular del Banco Central, Santiago Bausilli.
El arribo de Bessent a la Argentina ocurra en un clima internacional convulsionado, marcado principalmente por la guerra comercial que transitan Estados Unidos y China. En ese contexto, el Gobierno busca avanzar en un acuerdo con la Casa Blanca.
Tras la reunión, el Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió un comunicado en el que se señaló que "el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, se reunió con el Presidente de Argentina, Javier Milei. Durante la reunión, el Secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos".
El texto agrega: "El Secretario elogió a Argentina por su rápida negociación con Estados Unidos sobre un paquete de medidas comerciales recíprocas y manifestó su interés en copresidir, junto con el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), las conversaciones pendientes con Argentina en un futuro muy próximo. El Secretario también felicitó al Ministro por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, así como con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. El Secretario Bessent enfatizó el compromiso de la Administración Trump de consolidar su posición como socio predilecto de Argentina".

Te puede interesar

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

San Juan formó parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, donde se abordaron temas clave sobre integración regional, relaciones internacionales y comercio exterior.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
PolíticaTambién compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



