
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.
NacionalesLa Unión Tranviarios Automotor (UTA) asestó este viernes un duro revés a la estrategia de la Confederación General del Trabajo (CGT) al confirmar que no se plegará al paro general convocado para el 10 de abril. De esta manera, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves.
La UTA informó a la "mesa chica" de la CGT su determinación de adherir a la huelga nacional pero al mismo tiempo no interrumpir las actividades por la vigencia de la conciliación obligatoria que dispuso el gobierno de Javier Milei la semana pasada en el marco del conflicto derivado de la estancada paritaria del sector en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En la UTA aseguraron que fueron los propios abogados del gremio los que aconsejaron no pasar por alto esa conciliación a pesar de haber sido dictada por una controversia sectorial y no de orden general como el paro de la CGT.
"La UTA no puede sumarse porque tiene una conciliación obligatoria que le impide adherir a la medida", explicaron fuentes del sindicato que viene negociando un aumento salarial para los choferes de colectivo. La UTA había convocado a un paro para el 28 de marzo en protesta por la falta de una adecuada actualización salarial, pero el Gobierno dictó la "conciliación obligatoria", un mecanismo que busca garantizar la prestación del servicio mientras se resuelven los conflictos.
"La normativa es clara y se aplica a cualquier tipo de paro. Según los estatutos y la legislación vigente, incluso podrían intervenir el sindicato si no se acata. Fernández no tomará ese riesgo", sostuvieron desde la UTA.
Sin embargo lo cierto es que a las razones técnicas para no paralizar el servicio se le suman otras de índole política. En el sindicato que conduce Roberto Fernández insistieron con el malestar que causó que tanto la UTA como La Fraternidad, el gremio de los maquinistas de trenes, se enteraran por los medios de comunicación del paro general del 10 de abril y luego de que la CGT prestara sus instalaciones para un congreso piquetero. Sólo después de ese anuncio el triunviro Héctor Daer convocó a la jefatura de ambas organizaciones para hacerles saber del paro.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.