
El fin de semana pasado se realizó el Carnaval de Chimbas y luego del conteo de votos efectuados, el Comité del Carnaval dio a conocer los resultados.
La sequía y el cambio climático impactan en la provincia, pero las obras y el ajuste en los horarios de riego optimizan el uso del agua y salvan la forestación en San Juan.
Locales - MunicipalesEl cambio climático y el calentamiento global continúan generando efectos significativos en todo el mundo, y San Juan no es ajena a esta realidad. Uno de los impactos más palpables es la sequía, que ha afectado la salud de los árboles y la vegetación en la provincia. Para contrarrestar esta problemática, la Municipalidad de la Capital implementó nuevas estrategias para optimizar el uso del recurso hídrico y, como resultado, logró recuperar más de 2000 árboles que se estaban secando debido a la falta de riego adecuado.
Lisandro Cevinelli, director de Ambiente de la Capital, explicó que el uso eficiente del agua fue clave en este proceso. “Realizamos obras de infraestructura en distintos sectores y cambiamos la metodología de riego, lo que nos permitió llegar a más zonas de forestación”, indicó Cevinelli. Además, el municipio incorporó una nueva toma de agua en la zona de Rivadavia, sumándose a las dos existentes en el límite con Rivadavia, cerca de San Miguel, y en la frontera con Chimbas, por calle Salta. Con esta tercera toma, se optimizó el acceso al agua y se incrementó la superficie de riego.
Las obras también incluyeron la reparación de pasantes en distintas calles del microcentro, como Urquiza e Ignacio de la Roza, Ricardo Rojas y De la Roza, y en varias ubicaciones de calle España. Estas intervenciones fueron fundamentales, ya que el riego anterior, basado en acequias, causaba derrames que afectaban las calles. “El riego se nos salía a la calle y teníamos muchos inconvenientes. Ahora, con estos arreglos, hemos logrado mejorar considerablemente la distribución del agua”, comentó Cevinelli.
Un cambio importante implementado por la Municipalidad fue el ajuste en el horario de riego, que ahora se realiza en la tarde-noche. Este nuevo horario no solo reduce las molestias para los transeúntes, sino que también mejora la eficiencia del riego. Al regar en un momento de menor temperatura, la evaporación del agua disminuye, lo que permite que los árboles reciban más líquido. “Está científicamente comprobado que la evaporación es menor en estas horas, lo que significa que estamos aprovechando mejor el recurso hídrico”, explicó el funcionario.
Gracias a estas medidas, más de 2000 árboles que no habían recibido riego durante años han podido ser recuperados, incluyendo más de 1500 ejemplares a lo largo de avenidas principales como Libertador, Santa María de Oro y Rawson. “Estas son las mejoras que estamos implementando. Estamos regando no solo en el centro, sino en diversas manzanas de la ciudad, beneficiando a muchos más árboles y contribuyendo a mejorar la calidad del aire”, destacó Cevinelli.
El fin de semana pasado se realizó el Carnaval de Chimbas y luego del conteo de votos efectuados, el Comité del Carnaval dio a conocer los resultados.
Naturgy emitió un comunicado este domingo por la mañana.
La 25° edición fue un éxito total con Luciano Pereyra y un cierre a puro cuarteto.
Este sábado inició la 23° Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore que reunió a referentes de doma, la jineteada y el folkore.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.
Con entrada libre y gratuita, la exposición rinde homenaje a Mario Pra Baldi y a la pintura contemporánea de la artista Elina Lucero Barud.
Al sujeto le imputaron homicidio culposo agravado por la muerte del menor de edad cuando manejaba en estado total de ebriedad.
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre para toda la provincia. Los detalles en esta nota.
La iniciativa busca garantizar la seguridad de estudiantes y docentes antes de la llegada del invierno, mediante un plan de mantenimiento y mejoras en las infraestructuras.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en el anillo interno, donde una moto intentó esquivar un charco y provocó una serie de colisiones.
La cantante colombiana tuvo una relación muy especial con el cantante argentino, líder de Soda Stereo.