
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Los médicos reportan una leve mejoría y descartan riesgos renales, según el último parte médico.
MundoEl Papa Francisco, internado por neumonía en ambos pulmones, pasó una noche estable y descansó bien, según informó el Vaticano en un comunicado emitido esta mañana.
“El Papa descansó bien, toda la noche”, indicó la Santa Sede en el día 12 de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.
Leve mejoría
• Sin nuevas crisis asmáticas: No presentó episodios de dificultad respiratoria en las últimas horas.
• Laboratorios en mejoría: Algunas pruebas mostraron signos positivos.
• Insuficiencia renal leve: Detectada el domingo, no representa un riesgo por el momento.
• Se alimenta con normalidad: El Papa pudo levantarse y recibir la eucaristía.
El Vaticano informa que, a pesar de su situación, el Papa sigue trabajando. Ayer mantuvo una conversación con el Padre Gabriel, párroco de la Sagrada Familia en Gaza, y nombró un nuevo obispo en Tenerife, lo que sugiere que no tiene intenciones de renunciar.
Durante la noche, el Papa participó en un rezo del rosario, que se repetirá esta noche. Además, la parroquia del hospital abrirá sus puertas para oraciones diarias por su recuperación y la de otros pacientes.
En la plaza de San Pedro, se lleva a cabo una cadena de oración que se extenderá hasta la noche. La comunidad católica y no católica se une en oración, mostrando su apoyo al Papa Francisco.
Los visitantes del hospital también se detienen ante la escultura de San Juan Pablo II para rezar por la salud del Papa. A pesar de las inclemencias del tiempo, la fe se mantiene firme entre los que buscan su pronta recuperación.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.