El creador de Libra dijo que espera instrucciones de Milei sobre qué hacer con los USD 100 millones que quedan
"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.
PolémicaHayden Mark Davis, uno de los creadores de la estafa cripto que promocionó Javier Milei, reveló que tiene 100 millones de dólares producto de la maniobra y dijo que espera instrucciones del presidente argentino y su equipo para sabes qué hacer con ese botín.


El supuesto empresario al que Milei recibió el mes pasado en la Casa Rosada volvió a hablar tras el escándalo, esta vez en una extensa entrevista con el periodista estadounidense Stephen Findeisen, conocido como Coffeezilla y que se dedica a investigar estafas cripto.
Muy nervioso, Davis dijo que no sabe qué hacer con los 100 millones de dólares, que quiere desprenderse de ellos pero que no piensa entregarlos sin un plan claro ya que cree que su vida está en riesgo y ese dinero es un reaseguro.
"Es un plan que salió mal con 100 millones en una cuenta de la que soy custodio, pero no lo soy, no lo soy. Me encantaría recibir instrucciones sobre qué hacer con él", planteó Davis, que asegura que no fue una estafa. "No me estoy beneficiando de esto, mi vida está en peligro", alertó.
Davis dijo que no se desprenderá de los 100 millones "hasta que no tenga respuestas de Javier Milei y de su equipo, hasta que no tenga un plan real, por eso le di una ventana de 48 horas, hasta que alguien presente un plan real". "Se lavaron las manos. Si quieren que lo devuelva lo hago, pero no me dijeron una mierda", se enojó.
"El hecho de que tenga el control (del dinero) me hace un blanco, pero también me protege porque este es un incidente internacional", señaló el empresario. "Soy blanco de un gobierno, o potencialmente más, y mi única influencia es que tengo todo ese dinero", agregó Davis, que en algunos pasajes dijo que el negocio continúa y en otros momentos que no quiere tener más nada que ver.
Davis confirmó que sus socios en la maniobra fueron Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los lazos de Milei con el mundo cripto y que se reunieron al menos ocho veces con Karina. Según el estadounidense, Novelli y Terrones tenían la información anticipada y que no sabe si la compartieron con alguien para que hicieran negocios con el lanzamiento de $Libra. "Yo era un facilitador", confesó en otro momento.
Davis reiteró que actuó como asesor de Milei en el tema porque según dijo el presidente no sabe nada. "No iba a aceptar dinero en este trato, lo estaba haciendo en nombre de Milei, soy su asesor", señaló y reiteró que "hay evidencias de que estuve con él varias veces".
El empresario mostró una esperanza de que el proyecto $Libra siga adelante y dijo que cree que Milei lo volverá a apoyar. "Creo que es mejor apoyarlo en su situación actual", advirtió. También señaló que supone que Milei borró el posteo porque "entró en pánico".
Más tarde, Hayden Davis brindó otra entrevista ahora con el empresario e influencer cripto Dave Portnoy y aseguró que la plata es "de Argentina", además de sugerir que sigue órdenes de Milei.
"La pregunta es qué hacer con el dinero que no es mío", afirmó Davis, ante lo que Portnov le preguntó de quién es. Davis titubeó largamente y aclaró: "definitivamente no es mío, es... es de Argentina, no lo sé".
"Yo recibí la instrucción 'no inyectes el dinero hasta el segundo video de Milei' y el segundo video de Milei nunca salió, después borró el tweet, después dijo que no apoyó el proyecto", dijo sobre su vínculo con el 'equipo' de Milei.

Te puede interesar

Fuerte conflicto entre el Municipio de Caucete y la distribuidora eléctrica por una deuda millonaria
PolémicaD.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.

La abogada de Hayden Davis se presentará en la Justicia argentina y busca impulsar la investigación
PolémicaEl joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.

Las acciones se hundieron hasta 8% y subió el dólar debido a la tensión por el escándalo cripto
PolémicaEl S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado.
Hay 112 denuncias en la Justicia Federal contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda Libra
PolémicaFuentes judiciales confirmaron que hasta la tarde de este domingo había 111 presentaciones digitales que se hicieron en diferentes juzgados y una que fue realizada en una comisaría. Será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan.

"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.

Escándalo por $Libra: un empresario clave apuntó contra Milei y aseguró que va a devolver el dinero
PolémicaHayden Davis se defendió tras ser responsabilizado y acusó al jefe de Estado de “traición” por retirar su apoyo. Se presentó como un “asesor” de Milei.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Hallaron sin vida a Noel Ponce, el hombre de 67 años que era intensamente buscado en San Juan
PolicialesSu cuerpo fue encontrado este viernes en una zona rural de Pocito, a más de 10 kilómetros del último lugar donde se lo había visto. Padecía Alzheimer.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Luego de tres jornadas de capilla ardiente, finalmente este viernes por la noche se cerró el ataúd del Sumo Pontífice, que será sepultado en las próximas horas en Santa María La Mayor.

El vehículo robado contaba con documentación adulterada. Con este operativo, ya son dos los rodados recuperados en menos de 24 horas.



