
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El Ministerio de Seguridad declaró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista.
PolíticaEl gobierno de Javier Milei declaró como grupo terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), cuyo principal referente es Facundo Jones Huala. La decisión fue tomada por Patricia Bullrich, mediante una resolución del Ministerio de Seguridad.
La Resistencia Ancestral Mapuche es el “brazo político militar” del Movimiento Mapuche Autónomo del Puel Mapu. El Ministerio incluyó a la RAM en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
El informe oficial describe a la RAM como un “movimiento etno-nacionalista violento” que promueve “la lucha insurreccional contra el Estado argentino”. La resolución justifica la categoría con 136 acciones realizadas por el grupo en los últimos 15 años, incluyendo incendios en la Patagonia, homicidios, usurpaciones, entre otros.
Además, sostiene que “cometen delitos contra la propiedad, contra la seguridad pública, contra el orden público y contra las personas” y “tienen como objetivo promover la lucha insurreccional contra el Estado argentino y la propiedad privada de la tierra”. Agrega: “La organización desconoce la soberanía del Estado Argentino y proclama que la República Argentina y sus leyes son ilegítimas”.
Facundo Jones Huala es uno de los principales referentes en la lucha de los pueblos originarios por la recuperación del territorio. En 2018 fue enjuiciado y condenado a 9 años de prisión por los delitos de tenencia ilegal de armas e incendio de una estancia. En 2024 terminó de cumplir su condena y fue liberado.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.