
En plena crisis por los incendios, dejará su puesto por "agotamiento" y "razones personales". La dimisión debe ser aceptada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El Ministerio de Seguridad declaró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista.
PolíticaEl gobierno de Javier Milei declaró como grupo terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), cuyo principal referente es Facundo Jones Huala. La decisión fue tomada por Patricia Bullrich, mediante una resolución del Ministerio de Seguridad.
La Resistencia Ancestral Mapuche es el “brazo político militar” del Movimiento Mapuche Autónomo del Puel Mapu. El Ministerio incluyó a la RAM en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
El informe oficial describe a la RAM como un “movimiento etno-nacionalista violento” que promueve “la lucha insurreccional contra el Estado argentino”. La resolución justifica la categoría con 136 acciones realizadas por el grupo en los últimos 15 años, incluyendo incendios en la Patagonia, homicidios, usurpaciones, entre otros.
Además, sostiene que “cometen delitos contra la propiedad, contra la seguridad pública, contra el orden público y contra las personas” y “tienen como objetivo promover la lucha insurreccional contra el Estado argentino y la propiedad privada de la tierra”. Agrega: “La organización desconoce la soberanía del Estado Argentino y proclama que la República Argentina y sus leyes son ilegítimas”.
Facundo Jones Huala es uno de los principales referentes en la lucha de los pueblos originarios por la recuperación del territorio. En 2018 fue enjuiciado y condenado a 9 años de prisión por los delitos de tenencia ilegal de armas e incendio de una estancia. En 2024 terminó de cumplir su condena y fue liberado.
En plena crisis por los incendios, dejará su puesto por "agotamiento" y "razones personales". La dimisión debe ser aceptada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La fiscalía reclamó que se la condene a doce años de prisión y se sume el delito de asociación ilícita.
En Casa Rosada descartaron negociaciones con los gobernadores para lograr el apoyo de senadores afines. Esto permite a Cristina Kirchner presentarse como candidata en las elecciones legislativas.
El Presidente llamó a la cantante pop "María BCRA" y la acusó de hablar "según quien le llena el bolsillo".
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Según informó desde El Bolsón, tendrá como objetivo unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
Efectivos policiales y las autoridades judiciales estuvieron recorriendo las inmediaciones del Costanera Complejo Ferial.
La expresidenta se sumó a las críticas hacia el presidente y lo acusó de convertir al país en "un casino".
El presidente exigió investigar posibles irregularidades en el proyecto KIP Protocol. Habrá una Unidad de Tareas de Investigación, conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.
Florencia Genovart es una joven sanjuanina que padece enfermedades crónicas y necesita urgentemente la atención de su obra social.
Los hechos de violencia y furia ocurrieron este domingo por la madrugada. Un sujeto sufrió un golpe en la cabeza y un corte.