
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La empresa busca acceder a beneficios fiscales y administrativos que facilitarán la construcción de la mina en Calingasta, con una inversión de US2.700 millones.
Locales
La empresa McEwen Copper ha solicitado formalmente la adhesión de su proyecto de cobre Los Azules, ubicado en el departamento Calingasta, al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un programa del Gobierno nacional que busca atraer inversiones a sectores estratégicos y facilitar el desarrollo de infraestructuras clave en Argentina. Este paso es clave para avanzar con la iniciativa minera, que se proyecta como una de las más importantes en el sector del cobre en el país.


El proyecto Los Azules contempla una inversión total estimada en US2.700 millones. De esa suma, US227 millones ya han sido comprometidos bajo el RIGI para completar estudios de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y preparar el terreno para la construcción de la mina. Además, se prevé una inversión adicional de US2.500 millones para la construcción de las instalaciones de producción y la puesta en marcha de la mina.
Una vez aprobada la solicitud de adhesión al RIGI, el proyecto Los Azules podrá acceder a una serie de beneficios fiscales y administrativos, entre ellos, la reducción del impuesto a las ganancias del 35% al 25%, la exención de derechos de exportación, el alivio en el pago del IVA durante la etapa de construcción y la exclusión de la obligación de ingresar el resultado de las exportaciones al país.
Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining, destacó la importancia del RIGI como un instrumento fundamental para la atracción de inversiones extranjeras y la estabilidad a largo plazo: “Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala”, afirmó el empresario.
Por su parte, Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper y responsable del proyecto Los Azules, resaltó los avances logrados hasta la fecha: “Los Azules, uno de los 10 proyectos de cobre más importantes por el volumen de sus recursos, ha realizado avances sustanciales en los últimos años. La reciente aprobación del permiso medioambiental para la construcción y explotación marca un hito significativo para el proyecto”.
Con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ya obtenida y la solicitud de adhesión al RIGI en proceso, McEwen Copper planea avanzar con los estudios de factibilidad durante el primer semestre de 2025. Según los planes de la empresa, la construcción de la mina podría iniciarse a principios de 2026.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




