El proyecto Los Azules pide sumarse al RIGI para invertir 227 millones de dólares

La empresa busca acceder a beneficios fiscales y administrativos que facilitarán la construcción de la mina en Calingasta, con una inversión de US2.700 millones.

Locales

los azules
los azules

La empresa McEwen Copper ha solicitado formalmente la adhesión de su proyecto de cobre Los Azules, ubicado en el departamento Calingasta, al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un programa del Gobierno nacional que busca atraer inversiones a sectores estratégicos y facilitar el desarrollo de infraestructuras clave en Argentina. Este paso es clave para avanzar con la iniciativa minera, que se proyecta como una de las más importantes en el sector del cobre en el país.

El proyecto Los Azules contempla una inversión total estimada en US2.700 millones. De esa suma, US227 millones ya han sido comprometidos bajo el RIGI para completar estudios de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y preparar el terreno para la construcción de la mina. Además, se prevé una inversión adicional de US2.500 millones para la construcción de las instalaciones de producción y la puesta en marcha de la mina.

Una vez aprobada la solicitud de adhesión al RIGI, el proyecto Los Azules podrá acceder a una serie de beneficios fiscales y administrativos, entre ellos, la reducción del impuesto a las ganancias del 35% al 25%, la exención de derechos de exportación, el alivio en el pago del IVA durante la etapa de construcción y la exclusión de la obligación de ingresar el resultado de las exportaciones al país.

Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining, destacó la importancia del RIGI como un instrumento fundamental para la atracción de inversiones extranjeras y la estabilidad a largo plazo: “Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala”, afirmó el empresario.

Por su parte, Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper y responsable del proyecto Los Azules, resaltó los avances logrados hasta la fecha: “Los Azules, uno de los 10 proyectos de cobre más importantes por el volumen de sus recursos, ha realizado avances sustanciales en los últimos años. La reciente aprobación del permiso medioambiental para la construcción y explotación marca un hito significativo para el proyecto”.

Con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ya obtenida y la solicitud de adhesión al RIGI en proceso, McEwen Copper planea avanzar con los estudios de factibilidad durante el primer semestre de 2025. Según los planes de la empresa, la construcción de la mina podría iniciarse a principios de 2026.

Te puede interesar
Lo más visto