
Con una celebración a la canción "Ay San Juan", fue presentada la Fiesta Nacional de Sol 2025
LocalesDel 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Unas 20 personas por día disfrutan de los juegos en el agua. El objetivo es que se pueda seguir utilizando con fines terapéuticos.
LocalesLas personas mayores que viven en la Residencia disfrutan este verano de una manera diferente. Es que luego de 7 años, la pileta volvió a tener vida. Fue una experiencia única para los residentes que eligieron como opción disfrutar de esta actividad. Según comentó Fernanda Vives, directora de la Residencia, unas 20 personas por día disfrutan de los juegos en el agua. Están divididos por grupos de no más de 6 personas para brindar seguridad y cuidados adecuados a sus necesidades entendiendo que muchos tienen dificultades motrices.
"La pileta estaba sin utilizar básicamente porque no se llenaba de agua y no se ponía en funcionamiento. No le hemos hecho ningún arreglo a la pileta, simplemente la hemos limpiado, le hemos llenado de agua y la hemos puesto en funcionamiento", explicó Vives. "Está la presencia de un guardavidas, mientras ellos están en el agua, se hacen grupos para ingresar, hacen distintos juegos: de pelotas, con los flotaflotas, caminar alrededor de la pileta y demás", agregó la directora de la Residencia.
“Es fundamental que las personas mayores realicen estas actividades que mejoran su calidad de vida, es por ellos, que preparamos una batería de actividades para que logren pasar un verano distinto” y a la vez, agregó que "esto tiene un sentido recreativo y de estimulación en general, de las funciones motoras sobre todo, porque la actividad que se genere en el agua hay personas que no la pueden hacer afuera pero sí adentro del agua por ser más liviano. Hoy la función de la pileta es recreativa, el objetivo es que se pueda seguir utilizando con fines terapéuticos", indicó Vives.
Otras actividades lúdicas
Por otra parte, también se desarrollan actividades lúdicas preparadas especialmente para todos los residentes. En este sentido, disfrutan de juegos de mesa, arte, canto, baile, tejo y gimnasia, entre otras, siendo algunas de las propuestas que los adultos realizan guiados por los monitores que buscan contener y estimular a las y los residentes.
Hugo Abel Llamas es uno de los residentes. Oriundo de La Pampa, llegó a San Juan a los 23 años, tras una tragedia que marcó su vida. A los 21 años, perdió a sus padres y a su hermano mellizo en un accidente automovilístico, quedando huérfano y enfrentando solo el dolor de esa gran pérdida. Con el tiempo, encontró su lugar en San Juan y, hace 11 años, llegó a la Residencia donde vive actualmente.
A pesar de las dificultades que le tocó atravesar, Hugo ha logrado sobreponerse y llevar una vida tranquila, valorando profundamente la compañía y el entorno que lo rodea. A sus 70 años, se muestra agradecido por la estabilidad que ha encontrado, aunque reconoce que la vida le ha dado lecciones difíciles que lo han hecho más fuerte.
Mario Bonadé también es residente. Tiene 71 años, es un exjugador internacional de hokey sobre patines y, hasta el día de hoy, sigue realizando actividades físicas en el gimnasio de la residencia donde vive desde hace un año y medio. Se siente a gusto en su nueva casa, manteniéndose activo. Participó activamente en ayudar en preparar pizzas y otras comidas en las parrillas de la residencia.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Desde el 1 de septiembre, estudiantes y docentes que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE también podrán acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.
En plena antesala de las elecciones legislativas, el oficialismo provincial suma figuras en un territorio históricamente peronista. Oscar Arévalo, edil electo por la lista de Aballay, y Daniel Salvador, exprecandidato del giojismo, se integraron al armado del Frente Por San Juan.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Conocé los montos y modalidades de pago.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.