
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
DeportesLa regatista María Eugenia Bosco, reconocida por haber conquistado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, sacudió al mundo deportivo y a la sociedad argentina al denunciar a su exentrenador, Leandro Tulia, por abuso sexual.
Los hechos, según la presentación judicial, ocurrieron cuando Bosco tenía apenas 12 años y se entrenaba en el Yacht Club de Olivos.
La denuncia, realizada ante la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género (UFE Género) de Vicente López, a cargo de Lida Osores Soler, no solo pone en el centro de atención los horrores vividos por la regatista, sino también destapa un posible patrón de conducta por parte de Tulia, quien fue licenciado de su cargo en el club náutico tras el surgimiento de acusaciones similares de otras mujeres.
En una entrevista, Bosco compartió detalles sobre los abusos que sufrió mientras navegaba en la categoría Optimist, una disciplina de vela destinada a niños y niñas de entre 6 y 15 años.
"No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé. Tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver", confesó.
El proceso de reconocimiento de los abusos fue largo y doloroso. La regatista reveló que el recuerdo bloqueado se desbloqueó al ver el documental Atleta A en Netflix, que narra los casos de abuso en la gimnasia estadounidense.
"No podía creer lo que veía y lloraba. Se me desbloqueó el recuerdo y pensaba: ‘Esto me pasó a mí’", relató. Desde entonces, inició un proceso de reconstrucción emocional y comprensión de su historia.
Los abusos ocurrieron en la vivienda de Tulia, situada dentro del Yacht Club de Olivos, donde los fines de semana varios chicos –incluida Bosco– se quedaban a dormir para optimizar los entrenamientos.
"Yo venía de San Pedro todos los fines de semana, a veces con mi hermano, a veces sola. Éramos un grupo grande bajo el cuidado de esta persona", explicó.
La deportista también recordó los comentarios sexuales que Tulia hacía a las niñas y las manipulaciones que utilizaba para obtener "favores". Sin embargo, en aquel momento, no lograba identificar la gravedad de lo que sucedía.
"Cuando te vas distanciando, cuando hablas con gente de otros clubes o cuando creces, te das cuenta de que había cosas que no estaban bien", reflexionó.
La confianza de los padres de los niños también fue vulnerada.
"Mis padres confiaban en esta persona y en el club. Ellos creían que sus hijos estaban seguros, pero no estaban ahí todos los días para verlo", enfatizó Bosco.
El punto de inflexión llegó tras su regreso de los Juegos Olímpicos de París. Con 27 años, y después de recibir apoyo y asesoramiento, Bosco tomó la valiente decisión de denunciar. "La noche anterior no paraba de llorar", confesó.
Al presentar la denuncia acompañada por sus padres, sintió una profunda liberación. "Fue muy liberador, muy sanador. Desde ahí me sentí poderosa", expresó.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.