
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
Tras el rechazo del presupuesto 2025, el gobernador de Buenos Aires, criticó al presidente y reafirmó su compromiso con su gestión.
PolémicaEl gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el presidente Javier Milei busca extorsionar a las provincias y aseguró que se pondrá "frente a la defensa del pueblo", luego de que la Legislatura bonaerense no le aprobara el presupuesto para el 2025.
"Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen (acuerdos) y acompañen", expresó Kicillof en declaraciones radiales.
En esa línea, apuntó contra Milei: "Yo no voy a entrar en ningún proceso de extorsión y me voy poner al frente de la defensa del pueblo de la provincia. Milei tiene como propósito y objetivo, principalmente ahora en el año electoral más agudo, fundir a todas las provincias".
Kicillof fracasó anoche en su intento por conseguir el consenso necesario para darle luz verde a la ley de leyes de la PBA, en la que proponía un nuevo paquete fiscal y un proyecto de endeudamiento.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Luis Caputo respondió con dureza a las críticas de Eduardo "Wado" de Pedro sobre el endeudamiento durante el gobierno de Macri. La discusión se tornó violenta en redes sociales.
El decreto 383 firmado por Milei y Bullrich le otorga facultades discrecionales a la PFA. Advierten sobre un avance autoritario.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.