San Juan entre las provincias con más casos de alcoholemia en Navidad

Un conductor sanjuanino dio positivo con 2,17 g/l en los controles realizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Locales

test-alcoholemia-696x382

San Juan registró uno de los casos más altos de alcoholemia positiva durante los operativos realizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en Nochebuena y las primeras horas de Navidad. En la provincia, un conductor fue detectado con 2,17 gramos de alcohol por litro de sangre, más de cuatro veces el límite permitido, que en San Juan es de 0,5 g/l.

Este caso se encuentra entre los cinco registros más altos a nivel nacional. El récord lo tuvo un control en la Autopista Riccheri, en Buenos Aires, donde un conductor arrojó 2,69 g/l, seguido por un caso en Reconquista, Santa Fe, con 2,20 g/l, y otro en Pinamar, Buenos Aires, con 2,18 g/l.

Resultados de los controles

La ANSV desplegó 65 operativos en rutas y ciudades del país, fiscalizando 6.216 vehículos. Como resultado, 210 conductores fueron sancionados, de los cuales 159 dieron alcoholemia positiva. Además, se retuvieron 152 licencias de conducir.

El control en números:

159 casos de alcoholemia positiva.
32 sanciones por falta de documentación.
Controles por región

Los operativos abarcaron puntos estratégicos como

Buenos Aires: Autopista Riccheri y localidades de la Costa Atlántica como Villa Gesell, Pinamar y San Clemente.
Patagonia: Bariloche, Villa La Angostura y Piedra del Águila.
Cuyo: San Juan, Mendoza y San Luis.
Noreste Argentino (NEA): Misiones, Corrientes y Chaco.
Noroeste Argentino (NOA): Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán.
Operativos de Año Nuevo

Desde la ANSV anunciaron que estos controles se replicarán durante la noche de Año Nuevo y las primeras horas de 2025. El objetivo es reforzar la seguridad vial y concientizar a los conductores sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.

Te puede interesar
casas viviendas ipv

Conocé a los ganadores del sorteo de viviendas del IPV

Locales

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Lo más visto