Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
Un conductor sanjuanino dio positivo con 2,17 g/l en los controles realizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
LocalesSan Juan registró uno de los casos más altos de alcoholemia positiva durante los operativos realizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en Nochebuena y las primeras horas de Navidad. En la provincia, un conductor fue detectado con 2,17 gramos de alcohol por litro de sangre, más de cuatro veces el límite permitido, que en San Juan es de 0,5 g/l.
Este caso se encuentra entre los cinco registros más altos a nivel nacional. El récord lo tuvo un control en la Autopista Riccheri, en Buenos Aires, donde un conductor arrojó 2,69 g/l, seguido por un caso en Reconquista, Santa Fe, con 2,20 g/l, y otro en Pinamar, Buenos Aires, con 2,18 g/l.
Resultados de los controles
La ANSV desplegó 65 operativos en rutas y ciudades del país, fiscalizando 6.216 vehículos. Como resultado, 210 conductores fueron sancionados, de los cuales 159 dieron alcoholemia positiva. Además, se retuvieron 152 licencias de conducir.
El control en números:
159 casos de alcoholemia positiva.
32 sanciones por falta de documentación.
Controles por región
Los operativos abarcaron puntos estratégicos como
Buenos Aires: Autopista Riccheri y localidades de la Costa Atlántica como Villa Gesell, Pinamar y San Clemente.
Patagonia: Bariloche, Villa La Angostura y Piedra del Águila.
Cuyo: San Juan, Mendoza y San Luis.
Noreste Argentino (NEA): Misiones, Corrientes y Chaco.
Noroeste Argentino (NOA): Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán.
Operativos de Año Nuevo
Desde la ANSV anunciaron que estos controles se replicarán durante la noche de Año Nuevo y las primeras horas de 2025. El objetivo es reforzar la seguridad vial y concientizar a los conductores sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.