
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
El tránsito estará suspendido hasta que las autoridades del país vecino logren garantizar condiciones seguras para circular.
Locales26/12/2024El Ministerio de Gobierno de San Juan informó que el Paso Fronterizo Agua Negra permanecerá cerrado debido a las adversas condiciones climáticas que afectan el territorio chileno. Las intensas nevadas y las bajas temperaturas obligaron a las autoridades a suspender el tránsito en este corredor internacional hasta nuevo aviso.
Según el último reporte oficial emitido a las 20:30 horas del 25 de diciembre, la acumulación de nieve en la zona cordillerana y el pronóstico de persistencia de mal tiempo para el día 26 hacen imposible garantizar la seguridad de los vehículos que transiten por esta ruta.
Las autoridades viales chilenas se encuentran evaluando la situación y trabajando en tareas de limpieza para despejar el paso, pero aún no hay una fecha estimada para su reapertura. Desde el Ministerio de Gobierno recomendaron a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales y posponer cualquier plan de viaje que implique utilizar este paso fronterizo.
El Paso de Agua Negra, que conecta la provincia de San Juan con la región de Coquimbo en Chile, es una vía clave para el comercio y el turismo, especialmente en la temporada estival. Sin embargo, las condiciones climáticas extremas en la alta montaña suelen obligar a su cierre temporal durante el verano.
Se espera que un nuevo informe sobre la situación sea emitido en las próximas horas, dependiendo de la evolución del clima y las labores de mantenimiento en la ruta.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
Desde el Ministerio de Salud informaron una serie de puntos a tener en cuenta antes de comprar pescado en los próximos días.
La Secretaría de Ambiente reveló que la mayoría de los casos están relacionados con agresiones físicas y abandono. Varios hechos estremecieron a la provincia en los últimos meses.
Este evento convocó a 400 chicos en la Plaza del Centro Cívico.
El Gobierno provincial pone en marcha el boleto escolar gratuito, que alcanzará a todos los niveles educativos y apunta a aliviar el bolsillo de las familias. Se estima que beneficiará a más de 1,7 millones de pasajes al mes.
Tenía 85 años y estaba internada en terapia intensiva por complicaciones de salud. Su familia confirmó el fallecimiento y la despidió con un mensaje emotivo en redes sociales.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.