
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El tránsito estará suspendido hasta que las autoridades del país vecino logren garantizar condiciones seguras para circular.
LocalesEl Ministerio de Gobierno de San Juan informó que el Paso Fronterizo Agua Negra permanecerá cerrado debido a las adversas condiciones climáticas que afectan el territorio chileno. Las intensas nevadas y las bajas temperaturas obligaron a las autoridades a suspender el tránsito en este corredor internacional hasta nuevo aviso.
Según el último reporte oficial emitido a las 20:30 horas del 25 de diciembre, la acumulación de nieve en la zona cordillerana y el pronóstico de persistencia de mal tiempo para el día 26 hacen imposible garantizar la seguridad de los vehículos que transiten por esta ruta.
Las autoridades viales chilenas se encuentran evaluando la situación y trabajando en tareas de limpieza para despejar el paso, pero aún no hay una fecha estimada para su reapertura. Desde el Ministerio de Gobierno recomendaron a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales y posponer cualquier plan de viaje que implique utilizar este paso fronterizo.
El Paso de Agua Negra, que conecta la provincia de San Juan con la región de Coquimbo en Chile, es una vía clave para el comercio y el turismo, especialmente en la temporada estival. Sin embargo, las condiciones climáticas extremas en la alta montaña suelen obligar a su cierre temporal durante el verano.
Se espera que un nuevo informe sobre la situación sea emitido en las próximas horas, dependiendo de la evolución del clima y las labores de mantenimiento en la ruta.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan