
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
El cálculo de la movilidad a considerar es de 2,69%, según la ecuación en el Gobierno. A cuánto ascienden los haberes el mes próximo.
EconomíaLa ANSES estableció nuevos valores para las prestaciones previsionales correspondientes a diciembre de 2024, ajustados según el índice de movilidad.
El haber mínimo garantizado será de $259.598,76, mientras que máximo ascenderá a $1.746.853,91. Asimismo, se determinó que la Prestación Básica Universal (PBU) tendrá un valor de $118.754,58 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $207.679,01.
En línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de octubre, también se actualizarán las bases imponibles mínima y máxima para remuneraciones imponibles, fijadas en $87.432,81 y $2.841.525,42 respectivamente.
La medida responde a la normativa vigente que establece ajustes en función de la inflación y busca garantizar ingresos mínimos y el poder adquisitivo de los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Estas actualizaciones incluyen además la habilitación para que la Dirección General de Normas y Procesos de ANSES implemente las disposiciones necesarias. La resolución fue firmada por Mariano de los Heros, Director Ejecutivo de la ANSES.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La alta presión impositiva, los costos internos, la devaluación en Brasil y la competencia china, pone a sectores industriales en una difícil situación
Esta tendencia negativa también se reflejó en la Bolsa porteña, que retrocedió un 4,4% en pesos y un 5% en dólares.
El presidente volvió a defender el esquema cambiario en medio del debate por el valor del peso frente al dólar. Y advirtió que "hay mucho político pidiendo devaluación".
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
La Resolución 17/2024 estableció incrementos mensuales hasta marzo del año próximo. Conocé los montos.
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La cantante colombiana tuvo una relación muy especial con el cantante argentino, líder de Soda Stereo.
Tras 15 años de relación, la actriz aseguró haber tenido un delicado conflicto con el actor, asegurando que no todo es color de rosas.