Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
Todo el proyecto está a cargo de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, desde donde explicaron que el objetivo es llegar, de manera paulatina, a los 151 CAPS que hay en toda la provincia.
LocalesGracias a un convenio firmado entre los Ministerios de Salud e Infraestructura, Agua y Energía, actualmente se llevan a cabo trabajos de remodelación y ampliación en 10 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), distribuidos en los departamentos de Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Albardón. Se espera, que en lo que queda del año, estos trabajos lleguen a otros 10 CAPS más.
El proyecto comenzó en junio pasado, cuando los ministros de Salud, Amílcar Dobladez y de Infraestructura, Fernando Perea recorrieron algunas de estas instalaciones para dar inicio a las obras. A menos de tres meses, las tareas se expandieron a otros CAPS, sumando mejoras no solo en la infraestructura existente, sino también en la ampliación de los espacios, con el fin de ofrecer mejores servicios a la comunidad.
Los trabajos abarcan la reparación de instalaciones eléctricas y cañerías, la limpieza y desinfección de tanques, la colocación de nuevos revestimientos, el cierre perimetral y la reparación de techos. Además, se están ampliando los edificios para incorporar nuevos consultorios, salas de espera, cocinas, farmacias, depósitos y sanitarios, duplicando el espacio en algunos casos.
Los CAPS donde se ejecutan estas obras son Costanera Norte, Elio Cantoni, Independencia Argentina, Docentes Sanjuaninos, Bracco, Municipal de Pocito, Chubut, Las Lomitas, Alonso Fuego y Las Tierritas. Ellos, ubicados en los departamentos: Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Albardón.
Durante esta semana, los ministros de Salud e Infraestructura, recorrieron las instalaciones del CAPS Bracco y Elio Cantoni. Junto a ellos, estuvieron, el director de Obras Menores, Jorge Samat; la jefa de Zona Sanitaria V, Patricia Mut; la jefa de Área Programática de Pocito, Carolina Auger y parte del equipo de Higiene y Seguridad de ambos ministerios.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
La modelo cordobesa perdió su título por comentarios que contravienen los principios de inclusión y respeto del certamen.
Se volaron techos y cayeron árboles. Además, la población se quedó sin energía eléctrica.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
El tributo se aplica en pasajes aéreos, marítimos y fluviales. La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
La conductora dijo que priorizará a su familia y trabajo ante una situación judicial difícil. "Mis hijos me necesitan", afirmó. Por su lado, el cantante publicó: "Esta novela ya fue. Termínenla sin mí".