
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
Todo el proyecto está a cargo de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, desde donde explicaron que el objetivo es llegar, de manera paulatina, a los 151 CAPS que hay en toda la provincia.
Locales05/10/2024Gracias a un convenio firmado entre los Ministerios de Salud e Infraestructura, Agua y Energía, actualmente se llevan a cabo trabajos de remodelación y ampliación en 10 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), distribuidos en los departamentos de Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Albardón. Se espera, que en lo que queda del año, estos trabajos lleguen a otros 10 CAPS más.
El proyecto comenzó en junio pasado, cuando los ministros de Salud, Amílcar Dobladez y de Infraestructura, Fernando Perea recorrieron algunas de estas instalaciones para dar inicio a las obras. A menos de tres meses, las tareas se expandieron a otros CAPS, sumando mejoras no solo en la infraestructura existente, sino también en la ampliación de los espacios, con el fin de ofrecer mejores servicios a la comunidad.
Los trabajos abarcan la reparación de instalaciones eléctricas y cañerías, la limpieza y desinfección de tanques, la colocación de nuevos revestimientos, el cierre perimetral y la reparación de techos. Además, se están ampliando los edificios para incorporar nuevos consultorios, salas de espera, cocinas, farmacias, depósitos y sanitarios, duplicando el espacio en algunos casos.
Los CAPS donde se ejecutan estas obras son Costanera Norte, Elio Cantoni, Independencia Argentina, Docentes Sanjuaninos, Bracco, Municipal de Pocito, Chubut, Las Lomitas, Alonso Fuego y Las Tierritas. Ellos, ubicados en los departamentos: Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Albardón.
Durante esta semana, los ministros de Salud e Infraestructura, recorrieron las instalaciones del CAPS Bracco y Elio Cantoni. Junto a ellos, estuvieron, el director de Obras Menores, Jorge Samat; la jefa de Zona Sanitaria V, Patricia Mut; la jefa de Área Programática de Pocito, Carolina Auger y parte del equipo de Higiene y Seguridad de ambos ministerios.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
Desde el Ministerio de Salud informaron una serie de puntos a tener en cuenta antes de comprar pescado en los próximos días.
La Secretaría de Ambiente reveló que la mayoría de los casos están relacionados con agresiones físicas y abandono. Varios hechos estremecieron a la provincia en los últimos meses.
Este evento convocó a 400 chicos en la Plaza del Centro Cívico.
El Gobierno provincial pone en marcha el boleto escolar gratuito, que alcanzará a todos los niveles educativos y apunta a aliviar el bolsillo de las familias. Se estima que beneficiará a más de 1,7 millones de pasajes al mes.
Tenía 85 años y estaba internada en terapia intensiva por complicaciones de salud. Su familia confirmó el fallecimiento y la despidió con un mensaje emotivo en redes sociales.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.