
Vuelve el Circo Montreal a San Juan y hay entradas gratis para disfrutar en familia estas vacaciones
Destacada05/07/2025SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
Fue luego de que el Presidente manifestara que quienes votaron a favor de la movilidad jubilatorio eran unos "degenerados fiscales".
Destacada25/08/2024El Presidente de la Nación, Javier Milei dejó claras sus posturas sobre la reciente aprobación de la ley de movilidad jubilatoria en el Senado, que anticipó que vetará, argumentando que "afecta al superávit fiscal" y la calificó de "estafa moral". Además, el mandatario criticó a los legisladores que votaron a favor, llamándolos "degenerados fiscales".
Al respecto, el senador Luis Juez, quien votó a favor, explicó a Cadena 3 que hubo un acuerdo previo con el gobierno sobre cómo abordar la discusión previsional: "Durante 15 días en el Senado de la Nación, con los bloques dialoguistas, sostuvimos reuniones con los senadores". Y añadió: "Entiendo que puede haber dirigentes que no conocen, no entienden, no se informaron".
La ley fue sancionada con el respaldo de más de dos tercios de los votos, tras un acuerdo entre Unión por la Patria, el radicalismo y el PRO, alcanzando 61 votos a favor y 8 en contra.
Dicha iniciativa propone mantener el esquema actual de actualización de jubilaciones por inflación, implementado por Milei en los últimos meses, y añade un incremento adicional para compensar la pérdida de poder adquisitivo desde enero.
Tras la votación, se dieron cruces dentro del PRO. Así, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó al expresidente Mauricio Macri por su apoyo al veto presidencial, acusándolo de usar a los senadores "como carne de cañón".
En efecto, la situación evidencia la tensión entre las figuras principales del Pro, donde algunos buscan alinearse con La Libertad Avanza y otros desean marcar diferencias con la fuerza oficialista.
Desde Córdoba, los senadores Carmen Álvarez Rivero y Luis Juez evidenciaron en Cadena 3 posiciones opuestas respecto a la ley. Álvarez Rivero, quien votó en contra, expresó que para ella, la interna entre el Pro y la Libertad Avanza no significa una ruptura sino una "gran falta de diálogo".
En esa línea, sostuvo que "para que haya diferencias profundas tiene que haber conversaciones profundas".
A su vez, opinó que "la Argentina tiene que madurar y hacer un diálogo completo", y sostuvo que "estamos hablando de la sustentabilidad de la ANSES en definitiva, y no estamos viendo y no sabemos nada de los números de la ANSES".
En contraste, Juez, quien votó a favor, indicó que hubieron negociaciones previas con el Gobierno y sostuvo que muchos dirigentes del PRO "no conocen lo que se había acordado".
El senador cordobés explicó que por dicho acuerdo, tras un trabajo en conjunto de unos 15 días, rechazaron los artículos 2, 4 y 10 de la ley, que el Ejecutivo manifestó que quebrantarían las cuentas públicas.
Al aclarar su actual relación con Milei y su equipo, Juez afirmó que habló con ellos "hasta ayer" con Guillermo Francos y "hasta anteayer" con Santiago Caputo.
Consultado sobre si la actual situación marca un quiebre dentro del PRO con la Libertad Avanza, dijo: "No tengo idea. Yo no soy del PRO, soy el presidente de ese bloque que integran senadores que no son del PRO, pero intentamos trabajar con mucha profundidad, con mucha racionalidad, pero también con mucha libertad".
Y añadió: "Si vos mirás cómo se votó, se ha votado con mucha libertad porque en este tema hay distintas realidades".
Al ser consultado sobre si se considera parte de los "degenerados fiscales", como calificó Milei a quienes votaron a favor de la ley, respondió: "Hasta ahora los calzoncillos los tengo bien puestos".
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
Tomás Díaz Cueto fue desvinculado tras viralizarse un video en el que celebraba la sentencia contra la expresidenta
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto