Edmundo González Urrutia expresó su intención de tomar el mando, aunque no ofreció detalles sobre cómo llevaría a cabo esta acción.
Reforma previsional: Juez reveló que hubo un acuerdo previo con el Gobierno
Fue luego de que el Presidente manifestara que quienes votaron a favor de la movilidad jubilatorio eran unos "degenerados fiscales".
DestacadaEl Presidente de la Nación, Javier Milei dejó claras sus posturas sobre la reciente aprobación de la ley de movilidad jubilatoria en el Senado, que anticipó que vetará, argumentando que "afecta al superávit fiscal" y la calificó de "estafa moral". Además, el mandatario criticó a los legisladores que votaron a favor, llamándolos "degenerados fiscales".
Al respecto, el senador Luis Juez, quien votó a favor, explicó a Cadena 3 que hubo un acuerdo previo con el gobierno sobre cómo abordar la discusión previsional: "Durante 15 días en el Senado de la Nación, con los bloques dialoguistas, sostuvimos reuniones con los senadores". Y añadió: "Entiendo que puede haber dirigentes que no conocen, no entienden, no se informaron".
La ley fue sancionada con el respaldo de más de dos tercios de los votos, tras un acuerdo entre Unión por la Patria, el radicalismo y el PRO, alcanzando 61 votos a favor y 8 en contra.
Dicha iniciativa propone mantener el esquema actual de actualización de jubilaciones por inflación, implementado por Milei en los últimos meses, y añade un incremento adicional para compensar la pérdida de poder adquisitivo desde enero.
Tras la votación, se dieron cruces dentro del PRO. Así, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó al expresidente Mauricio Macri por su apoyo al veto presidencial, acusándolo de usar a los senadores "como carne de cañón".
En efecto, la situación evidencia la tensión entre las figuras principales del Pro, donde algunos buscan alinearse con La Libertad Avanza y otros desean marcar diferencias con la fuerza oficialista.
Desde Córdoba, los senadores Carmen Álvarez Rivero y Luis Juez evidenciaron en Cadena 3 posiciones opuestas respecto a la ley. Álvarez Rivero, quien votó en contra, expresó que para ella, la interna entre el Pro y la Libertad Avanza no significa una ruptura sino una "gran falta de diálogo".
En esa línea, sostuvo que "para que haya diferencias profundas tiene que haber conversaciones profundas".
A su vez, opinó que "la Argentina tiene que madurar y hacer un diálogo completo", y sostuvo que "estamos hablando de la sustentabilidad de la ANSES en definitiva, y no estamos viendo y no sabemos nada de los números de la ANSES".
En contraste, Juez, quien votó a favor, indicó que hubieron negociaciones previas con el Gobierno y sostuvo que muchos dirigentes del PRO "no conocen lo que se había acordado".
El senador cordobés explicó que por dicho acuerdo, tras un trabajo en conjunto de unos 15 días, rechazaron los artículos 2, 4 y 10 de la ley, que el Ejecutivo manifestó que quebrantarían las cuentas públicas.
Al aclarar su actual relación con Milei y su equipo, Juez afirmó que habló con ellos "hasta ayer" con Guillermo Francos y "hasta anteayer" con Santiago Caputo.
Consultado sobre si la actual situación marca un quiebre dentro del PRO con la Libertad Avanza, dijo: "No tengo idea. Yo no soy del PRO, soy el presidente de ese bloque que integran senadores que no son del PRO, pero intentamos trabajar con mucha profundidad, con mucha racionalidad, pero también con mucha libertad".
Y añadió: "Si vos mirás cómo se votó, se ha votado con mucha libertad porque en este tema hay distintas realidades".
Al ser consultado sobre si se considera parte de los "degenerados fiscales", como calificó Milei a quienes votaron a favor de la ley, respondió: "Hasta ahora los calzoncillos los tengo bien puestos".
Mil viviendas y edificios destruidos. Otras miles de casas -muchas de ellas propiedad de ricos y famosos- que se encuentran en riesgo. Impactantes imágenes.
Un vehículo irrumpió a gran velocidad en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans, un área conocida por sus celebraciones de Año Nuevo. Videos impactantes ingresando a esta nota.
Historico: Un camión liviano con exportación a Chile cruza a modo experimental por Agua Negra
DestacadaSe trata de una prueba piloto para analizar la posibilidad a futuro de habilitar el tránsito internacional comercial de cargas del Paso de Agua Negra en un esfuerzo conjunto del gobierno provincial con otras reparticiones y organismos nacionales e internacionales.
Lo anunció en X el portavoz Manuel Adorni. “Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal”, dijo.
Murió una joven en Neuquén: primero fue atropellada y luego chocó la ambulancia que la trasladaba
DestacadaMicaela Blanco era oriunda de Corrientes. Iba en bicicleta luego de trabajar cuando fue embestida por una camioneta sobre la ruta Centenario - Cinco Saltos. El conductor manejaba borracho. Luego, sufrió otro accidente cuando iba camino al hospital.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.