
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La SIDE detectó el ingreso no registrado de un presunto funcionario iraní por el norte del país.
Destacada
El Gobierno argentino activó alertas de seguridad tras recibir información de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) sobre el ingreso irregular de un funcionario iraní por el norte del país. La situación reavivó las preocupaciones sobre la presencia de actores vinculados al régimen de Teherán en la zona de la triple frontera.


Este episodio se suma a la visita en marzo del exvicepresidente iraní Shahram Dabiri, quien ingresó con visa de turista como "médico", ocultando su vínculo con la administración de Masud Pezeshkian.
Refuerzos de seguridad y alianza con Brasil, Paraguay y el FBI
En respuesta, el Ejecutivo argentino reforzó los controles migratorios y desplegó agentes en puntos estratégicos, especialmente en Puerto Iguazú. Se activó la creación de una base internacional conjunta con Brasil y Paraguay, con colaboración del FBI, para monitorear y coordinar acciones en la región.
Desde Casa Rosada aseguran que "la frontera norte es un colador" y acusan a la gestión anterior de Cristina Caamaño (durante el gobierno de Alberto Fernández) de haber desmantelado la red de inteligencia que operaba en la zona.
Despliegue militar y reestructuración de inteligencia
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al secretario de Inteligencia, Sergio Neiffert, comandaron la creación del Comando Unificado Guacurarí mediante la resolución 626/2025. Además, el ministro de Defensa, Luis Petri, firmó un acuerdo de cooperación militar con su par de Paraguay para reforzar la custodia fronteriza.
Más de 300 agentes federales fueron trasladados a Bernardo de Yrigoyen para iniciar un despliegue progresivo hacia Iguazú.
Irán y Bolivia: vínculos comerciales y preocupación por células activas
Otra zona bajo la lupa es la frontera con Bolivia. La inteligencia argentina señala el crecimiento de sociedades comerciales con presuntos vínculos con Irán, en el marco de acuerdos en materia energética y militar entre ambos países.
En el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA, el presidente de la mutual judía, Osvaldo Armoza, advirtió sobre la falta de reacción regional frente a la expansión iraní. "Nos sigue preocupando la infiltración iraní en Latinoamérica, que crece ante la ausencia de una respuesta firme", afirmó.




El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.

SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".

El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.

La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




