El presidente del país caribeño acusó al argentino Nahuel Gallo de intentar “atentar contra la vida” de Delcy Rodríguez. No presentó pruebas. Además, afirmó que el gobierno de Javier Milei era parte de la “conspiración”.
EEUU estimó que esta semana podría acordarse una tregua en Gaza
Estados Unidos cree que la semana próxima, durante las negociaciones en El Cairo, podría alcanzarse un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamas para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes, así como prisioneros palestinos, según declaró a la prensa este viernes un alto funcionario estadounidense.
MundoEstados Unidos cree que la semana próxima, durante las negociaciones en El Cairo, podría alcanzarse un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamas para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes, así como prisioneros palestinos, según declaró a la prensa este viernes un alto funcionario estadounidense.
Esta fuente indicó que, pese a que el proceso es “complicado”, los mediadores -Estados Unidos, Qatar y Egipto- confían en que Israel y Hamas puedan culminar “de una vez por todas” las negociaciones durante la próxima ronda en la capital egipcia tras meses de diálogo.
El optimismo del funcionario se basa en la propuesta presentada por Estados Unidos, con el apoyo de Qatar y Egipto, este viernes durante las negociaciones celebradas estos dos últimos días en Doha, que los mediadores calificaron como “constructivas” en un comunicado conjunto.
En ese comunicado, explicaron que Estados Unidos ha puesto sobre la mesa una propuesta “que reduce las brechas” entre Israel y Hamas, y que “permite una rápida implementación del acuerdo”.
El comunicado, sin embargo, no incluye detalles sobre cómo se efectuará la liberación de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamas del 7 de octubre, ni tampoco sobre cuántos prisioneros palestinos serán liberados.
Tampoco se especifica cuándo entrará en vigor el alto el fuego ni cómo se garantizará la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
Poco después de que concluyeran las negociaciones en la capital qatarí, el presidente estadounidense Joe Biden conversó por teléfono por separado con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi.
Según el citado funcionario estadounidense, que habló con la prensa bajo condición de anonimato, el consenso entre los tres líderes es que las negociaciones están en su “fase final”.
“Creo que hubo un consenso entre los tres líderes de que este proceso, que obviamente lleva meses en marcha, está ahora en su fase final”, afirmó.
Hablando a reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Biden se mostró optimista sobre el diálogo de Israel y Hamas para un cese del fuego. “Estamos lo más cerca de lo que jamás hemos estado”, declaró. “No quiero tentar la mala suerte, pero un acuerdo está mucho, mucho más cerca de lo que estaba hace tres días. Posiblemente tenemos algo, pero no hemos llegado todavía”, añadió.
Para poder cerrar el proceso, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, viajará este sábado a Israel con la mirada puesta en los “intensos esfuerzos diplomáticos” destinados a llegar a un acuerdo de tregua, según detalló el Departamento de Estado en un comunicado.
Blinken, quien ha realizado múltiples visitas a la región desde el inicio del conflicto en Gaza el pasado octubre, extenderá su gira a otros países del área, según informó el mencionado alto funcionario. Por ahora, el Departamento de Estado aún no ha especificado qué otros países visitará Blinken ni cuándo.
La guerra en Gaza comenzó cuando insurgentes encabezados por Hamas cruzaron la frontera israelí fuertemente custodiada el 7 de octubre, mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a otras 250 como rehenes. Más de un centenar fueron liberadas durante un alto el fuego de una semana en noviembre, y se cree que alrededor de 110 seguirían en el enclave palestino.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
El exmandatario gobernó su país un solo mandato, entre 1977 y 1981. En 2002, ganó el premio Nobel de la Paz. Por su posición sobre los derechos humanos, tuvo encontronazos con la última dictadura argentina.
El mandatario venezolano asumirá un nuevo mandato el 10 de enero para el periodo 2025-2031.
Un avión de Jeju Air se despistó y se incendió en Corea del Sur, causando al menos 47 muertos según la última actualización.
El Sumo Pontífice instó a abrir negociaciones y ayudar a la población afectada por conflictos y crisis humanitaria.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.