
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Estados Unidos cree que la semana próxima, durante las negociaciones en El Cairo, podría alcanzarse un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamas para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes, así como prisioneros palestinos, según declaró a la prensa este viernes un alto funcionario estadounidense.
MundoEstados Unidos cree que la semana próxima, durante las negociaciones en El Cairo, podría alcanzarse un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamas para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes, así como prisioneros palestinos, según declaró a la prensa este viernes un alto funcionario estadounidense.
Esta fuente indicó que, pese a que el proceso es “complicado”, los mediadores -Estados Unidos, Qatar y Egipto- confían en que Israel y Hamas puedan culminar “de una vez por todas” las negociaciones durante la próxima ronda en la capital egipcia tras meses de diálogo.
El optimismo del funcionario se basa en la propuesta presentada por Estados Unidos, con el apoyo de Qatar y Egipto, este viernes durante las negociaciones celebradas estos dos últimos días en Doha, que los mediadores calificaron como “constructivas” en un comunicado conjunto.
En ese comunicado, explicaron que Estados Unidos ha puesto sobre la mesa una propuesta “que reduce las brechas” entre Israel y Hamas, y que “permite una rápida implementación del acuerdo”.
El comunicado, sin embargo, no incluye detalles sobre cómo se efectuará la liberación de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamas del 7 de octubre, ni tampoco sobre cuántos prisioneros palestinos serán liberados.
Tampoco se especifica cuándo entrará en vigor el alto el fuego ni cómo se garantizará la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
Poco después de que concluyeran las negociaciones en la capital qatarí, el presidente estadounidense Joe Biden conversó por teléfono por separado con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi.
Según el citado funcionario estadounidense, que habló con la prensa bajo condición de anonimato, el consenso entre los tres líderes es que las negociaciones están en su “fase final”.
“Creo que hubo un consenso entre los tres líderes de que este proceso, que obviamente lleva meses en marcha, está ahora en su fase final”, afirmó.
Hablando a reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Biden se mostró optimista sobre el diálogo de Israel y Hamas para un cese del fuego. “Estamos lo más cerca de lo que jamás hemos estado”, declaró. “No quiero tentar la mala suerte, pero un acuerdo está mucho, mucho más cerca de lo que estaba hace tres días. Posiblemente tenemos algo, pero no hemos llegado todavía”, añadió.
Para poder cerrar el proceso, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, viajará este sábado a Israel con la mirada puesta en los “intensos esfuerzos diplomáticos” destinados a llegar a un acuerdo de tregua, según detalló el Departamento de Estado en un comunicado.
Blinken, quien ha realizado múltiples visitas a la región desde el inicio del conflicto en Gaza el pasado octubre, extenderá su gira a otros países del área, según informó el mencionado alto funcionario. Por ahora, el Departamento de Estado aún no ha especificado qué otros países visitará Blinken ni cuándo.
La guerra en Gaza comenzó cuando insurgentes encabezados por Hamas cruzaron la frontera israelí fuertemente custodiada el 7 de octubre, mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a otras 250 como rehenes. Más de un centenar fueron liberadas durante un alto el fuego de una semana en noviembre, y se cree que alrededor de 110 seguirían en el enclave palestino.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.