
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
MundoIsrael y Hamas comenzaron este lunes un diálogo indirecto en Egipto con el objetivo de alcanzar un alto el fuego en Gaza, justo antes del segundo aniversario del ataque de Hamas en el sur de Israel, ocurrido el 7 de octubre de 2023. La conversación fue impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump y se celebra en el balneario de Sharm el Sheik, sobre el Mar Rojo.
El encuentro busca sentar las bases para la liberación de los 48 rehenes restantes a cambio de casi 2.000 palestinos detenidos, incluidos 250 con cadena perpetua. Los mediadores egipcios y qataríes coordinan los mecanismos de intercambio.
Rehenes y condiciones del acuerdo
El plan preliminar contempla la liberación de cautivos, incluidos argentinos como Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio, así como el retorno de los cuerpos de secuestrados. Israel y Hamas negocian los detalles de la primera fase de un acuerdo de 20 puntos propuesto por Trump, que incluye la retirada parcial de tropas israelíes para facilitar la liberación de los rehenes.
No obstante, persisten tensiones sobre la presencia militar israelí y la entrega de armas por parte de Hamas. Los analistas coinciden en que se trata de un acuerdo incompleto, centrado en un cese de fuego temporal.
Mediación internacional y expectativas
Trump envió a la región a su enviado Steve Witkoff y a Jared Kushner, mientras que Israel está representada por Ron Dermer y Hamas por Jalil al Haya. La Cruz Roja funciona como intermediaria entre las partes.
Según expertos, el diálogo es un paso positivo, aunque insuficiente para resolver el conflicto de fondo. La meta de la mediación incluye liberar rehenes, cesar los combates y avanzar hacia un gobierno de transición supervisado por la comunidad internacional, aunque la creación de un Estado palestino sigue siendo un punto de fricción.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
En los ocho primeros meses de 2025 el número de víctimas ha aumentado un 40 % con respecto a 2024, según las cifras de Naciones Unidas.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
La repavimentación de una de las arterias más transitadas del Gran San Juan avanza con una técnica inédita en la provincia: el uso de geogrillas para reforzar la estructura del pavimento. El plan integral incluye mejoras en calzada, bulevares e intersecciones clave.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico.
Karina y el asesor lograron convencer al presidente. Santilli quedaría como primer candidato y buscan el aval para reimprimir las boletas.