
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Mundo06 de octubre de 2025
Israel y Hamas comenzaron este lunes un diálogo indirecto en Egipto con el objetivo de alcanzar un alto el fuego en Gaza, justo antes del segundo aniversario del ataque de Hamas en el sur de Israel, ocurrido el 7 de octubre de 2023. La conversación fue impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump y se celebra en el balneario de Sharm el Sheik, sobre el Mar Rojo.


El encuentro busca sentar las bases para la liberación de los 48 rehenes restantes a cambio de casi 2.000 palestinos detenidos, incluidos 250 con cadena perpetua. Los mediadores egipcios y qataríes coordinan los mecanismos de intercambio.
Rehenes y condiciones del acuerdo
El plan preliminar contempla la liberación de cautivos, incluidos argentinos como Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio, así como el retorno de los cuerpos de secuestrados. Israel y Hamas negocian los detalles de la primera fase de un acuerdo de 20 puntos propuesto por Trump, que incluye la retirada parcial de tropas israelíes para facilitar la liberación de los rehenes.
No obstante, persisten tensiones sobre la presencia militar israelí y la entrega de armas por parte de Hamas. Los analistas coinciden en que se trata de un acuerdo incompleto, centrado en un cese de fuego temporal.
Mediación internacional y expectativas
Trump envió a la región a su enviado Steve Witkoff y a Jared Kushner, mientras que Israel está representada por Ron Dermer y Hamas por Jalil al Haya. La Cruz Roja funciona como intermediaria entre las partes.
Según expertos, el diálogo es un paso positivo, aunque insuficiente para resolver el conflicto de fondo. La meta de la mediación incluye liberar rehenes, cesar los combates y avanzar hacia un gobierno de transición supervisado por la comunidad internacional, aunque la creación de un Estado palestino sigue siendo un punto de fricción.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




