
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
La demolición de un puesto fronterizo ruso en Sudzha y la rendición de 50 soldados del Kremlin dieron inicio al avance de las tropas de Kiev, que por el momento mantienen el control militar de unos 1.000 kilómetros cuadrados en territorio ruso.
MundoEl Ejército de Ucrania reveló este viernes las primeras imágenes de su incursión en la región rusa de Kursk, iniciada el pasado 6 de agosto. Según la prensa local, esta operación ha permitido a las fuerzas ucranianas tomar control de un área de aproximadamente 1.000 kilómetros cuadrados, en lo que se considera un avance significativo en la defensa contra la ilegal invasión rusa.
Los medios ucranianos, como Ukrinform y Ukrainska Pravda, difundieron dos vídeos publicados en Facebook por el Mando de las Fuerzas de Asalto Aerotransportado de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En estas grabaciones se observan a los militares ucranianos realizando labores de desminado, destruyendo líneas defensivas y puestos fronterizos rusos, atacando con artillería y blindados, y capturando a soldados enemigos.
El Ejército ucraniano calificó el 6 de agosto de 2024 como un “día histórico” por el inicio de esta exitosa incursión en territorio ruso. “La cuidadosa preparación, la planificación, el espíritu de lucha y el silencio informativo resultaron decisivos en la fase inicial de la operación”, destacó Ukrinform.
Uno de los vídeos, publicado por la 80ª Brigada de Asalto Aerotransportada de Ucrania, muestra la destrucción de un puesto fronterizo ruso en Suja, donde 50 soldados rusos se rindieron ante el avance imparable de las tropas ucranianas.
En el marco del mayor ataque de un ejército contra suelo ruso desde la Segunda Guerra Mundial, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo que sus fuerzas habían tomado Sudzha, de 5.500 habitantes, la mayor localidad desde el inicio de la sorpresiva incursión, a 8 km de la frontera.
“Desde el inicio de las operaciones en la región de Kursk, nuestras tropas avanzaron 35 kilómetros hacia el interior” y tomaron “82 localidades” en un área de 1.150 km2, añadió, en una reunión con el jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.
Este ataque a gran escala rompió una racha de varios meses de reveses de las tropas de la exrepública soviética, confrontada desde hace dos años y medio a una invasión rusa.
El general Sirski indicó que sus tropas establecieron una administración militar en la región de Kursk, “para mantener la ley y el orden y satisfacer las necesidades prioritarias de la población en los territorios controlados”.
Kiev argumenta que la ofensiva es necesaria para su “autodefensa” y los expertos sugieren que podría ser un intento de aliviar la presión en el frente oriental.
Rusia acusa a Occidente de instigar la incursión
Pese a que los países occidentales han negado estar al tanto de la sorpresiva decisión de los militares ucranianos de ocupar la región de Kursk, el Kremlin sostiene que ayudaron a Ucrania a planificarla, afirmó este viernes el asesor de la Presidencia rusa y exsecretario del Consejo de Seguridad del país, Nikolái Pátrushev.
“La operación en la región de Kursk (...) fue planeada con la participación de la OTAN y los servicios de inteligencia occidentales”, afirmó en una entrevista con el periódico Izvestia. El funcionario cree los países de la Alianza Atlántica han ayudado a Kiev con armas, instructores militares y constantemente suministran información de inteligencia.
La situación en Donetsk
Las tropas ucranianas, sin embargo, aún registran dificultades en la región de Donbas, en el este del país, que Moscú busca conquistar. Al menos cinco personas murieron en bombardeos rusos en el este y el sur de Ucrania, anunciaron las autoridades locales este jueves.
Dos murieron en la región de Kharkiv, en el noreste, y otra en la de Donetsk, en el este. Otras dos murieron en la región de Kherson, en el sur. “La mayoría de los ataques rusos tienen lugar en el este del Donbas”, afirmó Zelensky
Las tropas rusas informaron el jueves de la captura de Ivanivka, una localidad ucraniana situada en la línea de frente, a solo 15 km de la ciudad de Pokrovsk, clave para el suministro de las fuerzas ucranianas.
El ejército ruso avanza hacia Pokrovsk desde hace meses.
Bombardeo en Crimea
El Ejército ucraniano atacó en la noche del jueves a este viernes un embarcadero de ferris en Kerch, en la península anexionada de Crimea, y un barco cerca de la localidad rusa de Chernomorski, en la provincia sureña de Krasnodar, según un portavoz.
“Ataque nocturno en Crimea”, anunció Serguí Bratchuk, un portavoz del mando sur del Ejército ucraniano, en un breve mensaje de Telegram en el que afirmó que aún deben esclarecerse los daños asestados al embarcadero de ferris del puerto de Kerch y a una embarcación sin especificar en Chernomorski.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.