
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
La demolición de un puesto fronterizo ruso en Sudzha y la rendición de 50 soldados del Kremlin dieron inicio al avance de las tropas de Kiev, que por el momento mantienen el control militar de unos 1.000 kilómetros cuadrados en territorio ruso.
MundoEl Ejército de Ucrania reveló este viernes las primeras imágenes de su incursión en la región rusa de Kursk, iniciada el pasado 6 de agosto. Según la prensa local, esta operación ha permitido a las fuerzas ucranianas tomar control de un área de aproximadamente 1.000 kilómetros cuadrados, en lo que se considera un avance significativo en la defensa contra la ilegal invasión rusa.
Los medios ucranianos, como Ukrinform y Ukrainska Pravda, difundieron dos vídeos publicados en Facebook por el Mando de las Fuerzas de Asalto Aerotransportado de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En estas grabaciones se observan a los militares ucranianos realizando labores de desminado, destruyendo líneas defensivas y puestos fronterizos rusos, atacando con artillería y blindados, y capturando a soldados enemigos.
El Ejército ucraniano calificó el 6 de agosto de 2024 como un “día histórico” por el inicio de esta exitosa incursión en territorio ruso. “La cuidadosa preparación, la planificación, el espíritu de lucha y el silencio informativo resultaron decisivos en la fase inicial de la operación”, destacó Ukrinform.
Uno de los vídeos, publicado por la 80ª Brigada de Asalto Aerotransportada de Ucrania, muestra la destrucción de un puesto fronterizo ruso en Suja, donde 50 soldados rusos se rindieron ante el avance imparable de las tropas ucranianas.
En el marco del mayor ataque de un ejército contra suelo ruso desde la Segunda Guerra Mundial, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo que sus fuerzas habían tomado Sudzha, de 5.500 habitantes, la mayor localidad desde el inicio de la sorpresiva incursión, a 8 km de la frontera.
“Desde el inicio de las operaciones en la región de Kursk, nuestras tropas avanzaron 35 kilómetros hacia el interior” y tomaron “82 localidades” en un área de 1.150 km2, añadió, en una reunión con el jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.
Este ataque a gran escala rompió una racha de varios meses de reveses de las tropas de la exrepública soviética, confrontada desde hace dos años y medio a una invasión rusa.
El general Sirski indicó que sus tropas establecieron una administración militar en la región de Kursk, “para mantener la ley y el orden y satisfacer las necesidades prioritarias de la población en los territorios controlados”.
Kiev argumenta que la ofensiva es necesaria para su “autodefensa” y los expertos sugieren que podría ser un intento de aliviar la presión en el frente oriental.
Rusia acusa a Occidente de instigar la incursión
Pese a que los países occidentales han negado estar al tanto de la sorpresiva decisión de los militares ucranianos de ocupar la región de Kursk, el Kremlin sostiene que ayudaron a Ucrania a planificarla, afirmó este viernes el asesor de la Presidencia rusa y exsecretario del Consejo de Seguridad del país, Nikolái Pátrushev.
“La operación en la región de Kursk (...) fue planeada con la participación de la OTAN y los servicios de inteligencia occidentales”, afirmó en una entrevista con el periódico Izvestia. El funcionario cree los países de la Alianza Atlántica han ayudado a Kiev con armas, instructores militares y constantemente suministran información de inteligencia.
La situación en Donetsk
Las tropas ucranianas, sin embargo, aún registran dificultades en la región de Donbas, en el este del país, que Moscú busca conquistar. Al menos cinco personas murieron en bombardeos rusos en el este y el sur de Ucrania, anunciaron las autoridades locales este jueves.
Dos murieron en la región de Kharkiv, en el noreste, y otra en la de Donetsk, en el este. Otras dos murieron en la región de Kherson, en el sur. “La mayoría de los ataques rusos tienen lugar en el este del Donbas”, afirmó Zelensky
Las tropas rusas informaron el jueves de la captura de Ivanivka, una localidad ucraniana situada en la línea de frente, a solo 15 km de la ciudad de Pokrovsk, clave para el suministro de las fuerzas ucranianas.
El ejército ruso avanza hacia Pokrovsk desde hace meses.
Bombardeo en Crimea
El Ejército ucraniano atacó en la noche del jueves a este viernes un embarcadero de ferris en Kerch, en la península anexionada de Crimea, y un barco cerca de la localidad rusa de Chernomorski, en la provincia sureña de Krasnodar, según un portavoz.
“Ataque nocturno en Crimea”, anunció Serguí Bratchuk, un portavoz del mando sur del Ejército ucraniano, en un breve mensaje de Telegram en el que afirmó que aún deben esclarecerse los daños asestados al embarcadero de ferris del puerto de Kerch y a una embarcación sin especificar en Chernomorski.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.