
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La demolición de un puesto fronterizo ruso en Sudzha y la rendición de 50 soldados del Kremlin dieron inicio al avance de las tropas de Kiev, que por el momento mantienen el control militar de unos 1.000 kilómetros cuadrados en territorio ruso.
Mundo
El Ejército de Ucrania reveló este viernes las primeras imágenes de su incursión en la región rusa de Kursk, iniciada el pasado 6 de agosto. Según la prensa local, esta operación ha permitido a las fuerzas ucranianas tomar control de un área de aproximadamente 1.000 kilómetros cuadrados, en lo que se considera un avance significativo en la defensa contra la ilegal invasión rusa.


Los medios ucranianos, como Ukrinform y Ukrainska Pravda, difundieron dos vídeos publicados en Facebook por el Mando de las Fuerzas de Asalto Aerotransportado de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En estas grabaciones se observan a los militares ucranianos realizando labores de desminado, destruyendo líneas defensivas y puestos fronterizos rusos, atacando con artillería y blindados, y capturando a soldados enemigos.
El Ejército ucraniano calificó el 6 de agosto de 2024 como un “día histórico” por el inicio de esta exitosa incursión en territorio ruso. “La cuidadosa preparación, la planificación, el espíritu de lucha y el silencio informativo resultaron decisivos en la fase inicial de la operación”, destacó Ukrinform.
Uno de los vídeos, publicado por la 80ª Brigada de Asalto Aerotransportada de Ucrania, muestra la destrucción de un puesto fronterizo ruso en Suja, donde 50 soldados rusos se rindieron ante el avance imparable de las tropas ucranianas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NLU34O3HIZHSDFXO2MP7BJUSAI.jpg)
En el marco del mayor ataque de un ejército contra suelo ruso desde la Segunda Guerra Mundial, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo que sus fuerzas habían tomado Sudzha, de 5.500 habitantes, la mayor localidad desde el inicio de la sorpresiva incursión, a 8 km de la frontera.
“Desde el inicio de las operaciones en la región de Kursk, nuestras tropas avanzaron 35 kilómetros hacia el interior” y tomaron “82 localidades” en un área de 1.150 km2, añadió, en una reunión con el jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.
Este ataque a gran escala rompió una racha de varios meses de reveses de las tropas de la exrepública soviética, confrontada desde hace dos años y medio a una invasión rusa.
El general Sirski indicó que sus tropas establecieron una administración militar en la región de Kursk, “para mantener la ley y el orden y satisfacer las necesidades prioritarias de la población en los territorios controlados”.
Kiev argumenta que la ofensiva es necesaria para su “autodefensa” y los expertos sugieren que podría ser un intento de aliviar la presión en el frente oriental.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V4VATYFDP5HL7KJBOHKKY4ZMHM.jpg)
Rusia acusa a Occidente de instigar la incursión
Pese a que los países occidentales han negado estar al tanto de la sorpresiva decisión de los militares ucranianos de ocupar la región de Kursk, el Kremlin sostiene que ayudaron a Ucrania a planificarla, afirmó este viernes el asesor de la Presidencia rusa y exsecretario del Consejo de Seguridad del país, Nikolái Pátrushev.
“La operación en la región de Kursk (...) fue planeada con la participación de la OTAN y los servicios de inteligencia occidentales”, afirmó en una entrevista con el periódico Izvestia. El funcionario cree los países de la Alianza Atlántica han ayudado a Kiev con armas, instructores militares y constantemente suministran información de inteligencia.
La situación en Donetsk
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O6LFM2QAFMJ5WJ3K5QHNQSB5CI.jpg)
Las tropas ucranianas, sin embargo, aún registran dificultades en la región de Donbas, en el este del país, que Moscú busca conquistar. Al menos cinco personas murieron en bombardeos rusos en el este y el sur de Ucrania, anunciaron las autoridades locales este jueves.
Dos murieron en la región de Kharkiv, en el noreste, y otra en la de Donetsk, en el este. Otras dos murieron en la región de Kherson, en el sur. “La mayoría de los ataques rusos tienen lugar en el este del Donbas”, afirmó Zelensky
Las tropas rusas informaron el jueves de la captura de Ivanivka, una localidad ucraniana situada en la línea de frente, a solo 15 km de la ciudad de Pokrovsk, clave para el suministro de las fuerzas ucranianas.
El ejército ruso avanza hacia Pokrovsk desde hace meses.
Bombardeo en Crimea
El Ejército ucraniano atacó en la noche del jueves a este viernes un embarcadero de ferris en Kerch, en la península anexionada de Crimea, y un barco cerca de la localidad rusa de Chernomorski, en la provincia sureña de Krasnodar, según un portavoz.
“Ataque nocturno en Crimea”, anunció Serguí Bratchuk, un portavoz del mando sur del Ejército ucraniano, en un breve mensaje de Telegram en el que afirmó que aún deben esclarecerse los daños asestados al embarcadero de ferris del puerto de Kerch y a una embarcación sin especificar en Chernomorski.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




