
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
La exvicepresidenta aseguró que su compañero de fórmula, Fernández, no fue un buen jefe de Estado. Además, se expresó sobre el escándalo de violencia de género: “La misoginia, el machismo y la hipocresía no tienen bandera partidaria”.
NacionalesCristina Kirchner se refirió por primera vez a la denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, realizada por la ex primera dama, Fabiola Yañez. En un largo posteo publicado en sus redes sociales, sostuvo que las fotos que reflejan las agresiones “delatan lo más sórdido y oscuro de la condición humana”.
A su vez, aseguró que Fernández, dirigente que ella misma postuló para ser Jefe de Estado y a quien acompañó en la fórmula en las elecciones, “no fue un buen presidente”.
Con relación a la denuncia presentada por Yañez, la exvicepresidenta de Fernández sostuvo que “la misoginia, el machismo y la hipocresía, pilares en los que se asienta la violencia verbal o física contra la mujer, no tienen bandera partidaria y atraviesan a la sociedad en todos sus estamentos”.
Por otro lado, hizo un comentario autorreferencial y sostuvo que ella fue y sigue siendo objeto “de las peores violencias verbales y políticas”. “Hasta la máxima experiencia de violencia física, como fue el intento de asesinato del 1 de septiembre del 2022″, recordó. “Expreso mi solidaridad con todas las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia”, indicó.Otras reacciones políticas
Tras la denuncia y el cimbronazo que representó en el ámbito político, la palabra de Cristina Kirchner era esperada con ansias. Antes ya se habían pronunciado otros dirigentes del peronismo y del kirchnerismo, como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. “Por supuesto que todos (estamos) muy shockeados por esta situación, esperando que se resuelva rápidamente, que actúe rápidamente la Justicia y lo resuelva”, planteó hoy.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, se había referido al tema antes de que se conocieran las fotos de la ex primera dama con golpes. “Como en todos los casos, lo importante es acompañar la decisión de la persona que sufre violencia de género. Fabiola contás con mi cariño y apoyo”, aseguró.
Por su parte, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, planteó anoche en declaraciones a A24 que “las figuras públicas con más razón tienen que tener una coherencia entre su práctica personal y la política. Hemos dicho que no es de índole privada”.
La ministra de Kicillof también describió que la violencia de género “es una violación de los derechos de las personas” y exigió que haya “ley, políticas, cesar la violencia y pagar quién la haya ejercido”. También defendió al feminismo al marcar que el caso del expresidente “es un debate público por las acciones que el feminismo históricamente ha hecho que plantea que es intolerante la violencia de género la ejerza quién la ejerza”, y que “más grave es si el que lo hace son figuras de alto rango político”.
En esta línea, Mayra Mendoza, referente de La Cámpora e indendenta de Quilmes, señaló: “Alberto Fernández traicionó a Cristina y a la militancia, como lo expresó Ofelia (Fernández). Lo militamos, hablamos de él, confiamos para que pueda hacer de la Argentina lo que habíamos propuesto”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.
Ocurrió a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía, mano a la localidad bonaerense de Pilar. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Central de Pilar
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.