
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
La exvicepresidenta aseguró que su compañero de fórmula, Fernández, no fue un buen jefe de Estado. Además, se expresó sobre el escándalo de violencia de género: “La misoginia, el machismo y la hipocresía no tienen bandera partidaria”.
Nacionales:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3O6XWZVCZG65PYWNRDISDZOQI.jpg)
Cristina Kirchner se refirió por primera vez a la denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, realizada por la ex primera dama, Fabiola Yañez. En un largo posteo publicado en sus redes sociales, sostuvo que las fotos que reflejan las agresiones “delatan lo más sórdido y oscuro de la condición humana”.


A su vez, aseguró que Fernández, dirigente que ella misma postuló para ser Jefe de Estado y a quien acompañó en la fórmula en las elecciones, “no fue un buen presidente”.
Con relación a la denuncia presentada por Yañez, la exvicepresidenta de Fernández sostuvo que “la misoginia, el machismo y la hipocresía, pilares en los que se asienta la violencia verbal o física contra la mujer, no tienen bandera partidaria y atraviesan a la sociedad en todos sus estamentos”.
Por otro lado, hizo un comentario autorreferencial y sostuvo que ella fue y sigue siendo objeto “de las peores violencias verbales y políticas”. “Hasta la máxima experiencia de violencia física, como fue el intento de asesinato del 1 de septiembre del 2022″, recordó. “Expreso mi solidaridad con todas las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia”, indicó.
Otras reacciones políticas
Tras la denuncia y el cimbronazo que representó en el ámbito político, la palabra de Cristina Kirchner era esperada con ansias. Antes ya se habían pronunciado otros dirigentes del peronismo y del kirchnerismo, como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. “Por supuesto que todos (estamos) muy shockeados por esta situación, esperando que se resuelva rápidamente, que actúe rápidamente la Justicia y lo resuelva”, planteó hoy.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, se había referido al tema antes de que se conocieran las fotos de la ex primera dama con golpes. “Como en todos los casos, lo importante es acompañar la decisión de la persona que sufre violencia de género. Fabiola contás con mi cariño y apoyo”, aseguró.
Por su parte, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, planteó anoche en declaraciones a A24 que “las figuras públicas con más razón tienen que tener una coherencia entre su práctica personal y la política. Hemos dicho que no es de índole privada”.
La ministra de Kicillof también describió que la violencia de género “es una violación de los derechos de las personas” y exigió que haya “ley, políticas, cesar la violencia y pagar quién la haya ejercido”. También defendió al feminismo al marcar que el caso del expresidente “es un debate público por las acciones que el feminismo históricamente ha hecho que plantea que es intolerante la violencia de género la ejerza quién la ejerza”, y que “más grave es si el que lo hace son figuras de alto rango político”.
En esta línea, Mayra Mendoza, referente de La Cámpora e indendenta de Quilmes, señaló: “Alberto Fernández traicionó a Cristina y a la militancia, como lo expresó Ofelia (Fernández). Lo militamos, hablamos de él, confiamos para que pueda hacer de la Argentina lo que habíamos propuesto”.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.




