
Cristina Kirchner pidió la prisión domiciliaria y anunció que se presentará en Comodoro Py el 18 de junio
PolíticaLa expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
Con un enfoque en la celeridad y eficiencia, el nuevo modelo inicia en medio de retos de personal y recursos. Las fiscalías tomarán control de las investigaciones en casos de alto impacto, prometiendo una justicia más ágil.
PolíticaLa Justicia Federal vivirá un cambio radical con el inicio del sistema acusatorio, donde las fiscalías tomarán las riendas de las investigaciones de delitos graves como narcotráfico, trata de personas y corrupción. Este nuevo esquema, que entra en vigencia este lunes, promete acelerar la resolución de causas, aunque debuta con limitaciones de personal y sin refuerzos de magistrados.
El nuevo sistema implica que los fiscales, encabezados por Francisco Maldonado, dirigirán las investigaciones mientras que los jueces se encargarán de asegurar que se respeten las garantías constitucionales de los imputados y dictar sentencias. Este cambio busca agilizar la justicia penal con juicios abreviados, probation y conciliaciones en las audiencias iniciales, reduciendo el número de casos que llegan a juicio tradicional.
Redefinición de Roles y Recursos
Anteriormente, los jueces federales investigaban y procesaban los delitos, un rol que ahora recaerá completamente en los fiscales. La Unidad Fiscal San Juan estará bajo la dirección de Maldonado, con seis áreas específicas que abarcan desde casos sencillos hasta complejos, incluyendo la atención a víctimas y la competencia civil y electoral.
Para afrontar la falta de personal, Fernando Alcaraz, de la Fiscalía N°2 de Mendoza, trabajará en áreas de transición y casos complejos, alternando entre San Juan y la vecina provincia. Gabriela Ventimiglia, secretaria actual, asumirá funciones de fiscal, y se contará con auxiliares fiscales que apoyarán en las investigaciones, aunque sin capacidad para llevar a cabo acciones penales.
El juez Leopoldo Rago Gallo, del Juzgado N°2, actuará como juez de garantías y formará parte de un colegio de jueces de la región. La jueza Eliana Rattá y sus pares de juicio y ejecución también participarán en el nuevo esquema, interviniendo en el debate oral y la ejecución de sentencias.
Implementación y Expectativas
La adaptación al nuevo sistema implica remodelaciones mínimas en la infraestructura y actualizaciones en el sistema informático para la transmisión de audiencias. A pesar de las limitaciones, el lanzamiento oficial del sistema acusatorio contará con la presencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y otros dignatarios en un acto en Mendoza.
Este modelo, que ya funciona en Rosario y otras provincias, busca ofrecer una justicia más rápida y eficaz en la región de Cuyo, aunque su implementación se ha llevado a cabo con celeridad y algunos desafíos. El impacto del nuevo sistema se observará en su capacidad para manejar eficientemente los casos de alta complejidad que tramitan en la Justicia Federal.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
El presidente destacó el fallo de la Corte Suprema y reafirmó su postura de no interferir en causas judiciales.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
El vicegobernador sanjuanino defendió la decisión judicial y destacó el fin de la impunidad.
La ex presidenta quiere cumplir la condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija. La fiscalía pidió su inmediata detención.
Coreada por militantes y con el respaldo de Máximo Kirchner y Alicia Kirchner, la ex presidenta de la Nación brindó un discurso desde la sede del PJ Nacional después de que se confirme su condena a seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.