
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
La fórmula acordada incluye al pocitano Aballay como vice segundo, y a Gramajo con espacios claves para su equipo.
Política
Finalmente, Sergio Uñac y José Luis Gioja cerraron un acuerdo en el Partido Justicialista (PJ) y presentaron una lista de unidad encabezada por Juan Carlos Quiroga Moyano como presidente y Graciela Seva como vice primera. La inclusión de Fabián Aballay como vice segundo refuerza la representación de los intendentes, mientras que Fabián Gramajo de la línea "San Juan Te Quiero" obtuvo posiciones estratégicas para su equipo, asegurando el primer lugar en el Consejo Provincial y el quinto casillero para el Congreso Nacional.


Quiroga Moyano, jefe de la bancada PJ en la Legislatura, y la diputada giojista Seva, ya se perfilaban como líderes, mientras que Aballay fue incorporado tras una demanda de la liga de intendentes. Gramajo aceptó el ofrecimiento de ser el primero en la lista de consejeros y ubicó a Agostina Testa en ese lugar. También, colocó a Mónica Ramos como delegada al Congreso Nacional.
El acuerdo otorga una mayoría de espacios a dirigentes del uñaquismo, reflejando los resultados de las internas de 2020 y las recientes elecciones provinciales. Entre los nombres destacados están Leonardo Gioja, Cristina López, Rubén Uñac, y otros influyentes del partido.
El Consejo, además, incluirá a representantes de las 22 Juntas Departamentales, con figuras como Juan Carlos Gioja en Rawson. Se confirmó que Stella Caparrós dirigirá Pocito y Romina Rosas de Caucete tendrá un lugar como congresal.
La proclamación de las nuevas autoridades está prevista para el 19 de agosto, cancelando las elecciones internas del 11 de agosto.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.




