
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Francisco Paoltroni (Formosa) se sumó a la lista de veedores internacionales y periodistas deportados por el Gobierno venezolano.
Nacionales
El senador libertario de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni (Formosa) se sumó a la lista de veedores internacionales y periodistas deportados por el Gobierno venezolano.


Paoltroni viajó con motivo de las elecciones presidenciales que se realizarán mañana domingo en Venezuela y que tienen en vilo a la comunidad internacional porque, luego de décadas, el chavismo podría perder el poder.
Es la primera vez que el Gobierno de Nicolás Maduro, que va por su reelección, tiene serias chances de caer derrotado frente al opositor Edmundo González Urrutia, quien fue respaldado por María Corina Machado, a quien la Justicia venezolana le impidió competir.
En su cuenta de X, Paoltroni relató la situación: "Migraciones nos deportó sin ningún motivo ni explicación. Nos volvieron a subir el mismo vuelo en el que habíamos llegado. Estamos bien.
Esperemos que el domingo se termine este régimen con nosotros tanto que todavía están quedando".
El motivo por el que fue deportado, según la carta que mostró Paoltroni, es que "no cumple con el perfil para ingresar al territorio nacional en calidad de turismo".
Ayer, el diputado nacional del PRO Francisco Bongiovanni (Santa Fe) denunció también que fue deportado por el departamento de Migraciones venezolano.
"Ya no estoy incomunicado. Me deportan. Me subieron a un vuelo a Panamá que está por despegar. Valió la pena intentarlo. Lo del domingo será histórico. Hasta el final, Venezuela", relató Bongiovanni en sus redes sociales.
Los casos de Paoltroni y Bongiovanni se sumaron al del periodista Jorge Pizzaro, quien también denunció haber sido demorado en el aeropuerto de Caracas, donde lo "interrogaron severamente unas diez veces", le sacaron "14 fotos" en diversos escenarios y le retuvieron el pasaporte.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




