
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Francisco Paoltroni (Formosa) se sumó a la lista de veedores internacionales y periodistas deportados por el Gobierno venezolano.
NacionalesEl senador libertario de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni (Formosa) se sumó a la lista de veedores internacionales y periodistas deportados por el Gobierno venezolano.
Paoltroni viajó con motivo de las elecciones presidenciales que se realizarán mañana domingo en Venezuela y que tienen en vilo a la comunidad internacional porque, luego de décadas, el chavismo podría perder el poder.
Es la primera vez que el Gobierno de Nicolás Maduro, que va por su reelección, tiene serias chances de caer derrotado frente al opositor Edmundo González Urrutia, quien fue respaldado por María Corina Machado, a quien la Justicia venezolana le impidió competir.
En su cuenta de X, Paoltroni relató la situación: "Migraciones nos deportó sin ningún motivo ni explicación. Nos volvieron a subir el mismo vuelo en el que habíamos llegado. Estamos bien.
Esperemos que el domingo se termine este régimen con nosotros tanto que todavía están quedando".
El motivo por el que fue deportado, según la carta que mostró Paoltroni, es que "no cumple con el perfil para ingresar al territorio nacional en calidad de turismo".
Ayer, el diputado nacional del PRO Francisco Bongiovanni (Santa Fe) denunció también que fue deportado por el departamento de Migraciones venezolano.
"Ya no estoy incomunicado. Me deportan. Me subieron a un vuelo a Panamá que está por despegar. Valió la pena intentarlo. Lo del domingo será histórico. Hasta el final, Venezuela", relató Bongiovanni en sus redes sociales.
Los casos de Paoltroni y Bongiovanni se sumaron al del periodista Jorge Pizzaro, quien también denunció haber sido demorado en el aeropuerto de Caracas, donde lo "interrogaron severamente unas diez veces", le sacaron "14 fotos" en diversos escenarios y le retuvieron el pasaporte.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.