
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Janet Yellen se reunió con el ministro de economía Luis Caputo para discutir el progreso del país en materia de desinflación.
NacionalesLuis Caputo, el ministro de economía, concluyó este viernes su contribución a la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 en Río de Janeiro, tras distintos encuentros bilaterales que buscan inversión extranjera para el país.
En ese marco, la secretaría del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, se reunió con el ministro y destacó los esfuerzos del país para afrontar la crisis vía X (ex Twitter): “Me reuní con el ministro Luis Caputo para discutir el progreso de Argentina en materia de desinflación y los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables”. Mensaje el cual el ministro no tardo en responder con agradecimiento: "Muchas gracias @SecYellen por su apoyo y el de todo su equipo".
En vísperas de las próximas elecciones en el país del norte, ayer la funcionaria confirmó que los acuerdos a nivel internacional son de interés nacional y, por lo tanto, cuentan con el apoyo de los dos mayores partidos (Demócratas y Republicanos).
Yellen es quien controla la posición de Estados Unidos en el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que es una funcionaria importante para el financiamiento internacional de la Argentina.
En febrero pasado fue la primer reunión entre el ministro Caputo y la funcionaria estadounidense, también en el marco del G20 pero en San Pablo. Aquella vez, las palabras de Yellen también fueron de aliento pero en un contexto con una inflación del 13,2% contra la actual del 4,6%.
“La administración Milei ha heredado una difícil tarea de estabilización, pero ya ha dado algunos pasos importantes para restaurar la sostenibilidad fiscal, ajustar el tipo de cambio y combatir la inflación. Felicito al ministro Caputo por su liderazgo durante este período. No hay duda de que este ha sido y seguirá siendo un período de transición económica difícil para el pueblo argentino. Proteger a los más vulnerables durante esta transición será un desafío, pero es de vital importancia” remarcó en un comunicado.
La agenda de Caputo durante el G20
Anteriormente, el equipo económico se reunió con Jay Shambaugh, subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro Americano; con Michael Kaplan, subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental; Trish Pollard, subsecretaria Adjunta para la Política Monetaria Internacional; y Adam Goldsmith, Agregado del Tesoro en América del Sur. En la reunión, se dialogó sobre la situación de Argentina y de los Estados Unidos.
También, Caputo junto a Quirno se reunió con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con Axel van Trotsenburg, senior managing director del organismo. Allí, Banga resaltó el compromiso del Banco Mundial en apoyar a la Argentina y a las políticas que se llevan adelante. En esta línea, resaltó la importancia de que los bancos multilaterales apoyen a los países emergentes de manera ágil y sostenible.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.