
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
La central obrera se retiró de la negociación con el sector empresario, promovida por la Secretaría de Trabajo. Además, se plegará el 7 de agosto a la marcha de los movimientos sociales a San Cayetano.
NacionalesLa Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió este jueves retirarse del "diálogo social" con el Gobierno y el sector empresario, que había sido promovido en el marco del Consejo de Mayo, por lo que no asistirá a la reunión tripartita que estaba prevista para el miércoles de la semana próxima.
Así se definió en la reunión que el Consejo Directivo de la central obrera mantuvo por la tarde en su sede de la calle Azopardo, en Buenos Aires, donde, además, anticipó que el 7 de agosto se plegará a la movilización que las organizaciones sociales realizan todos los años a San Cayetano.
Fuentes de la CGT anticiparon, además, a Noticias Argentinas que los sindicalistas llevarán adelante este viernes una marcha de antorchas por el aniversario de la muerte de Eva Perón.
Los referentes cegetistas dejaron de lado por un momento sus diferencias y consensuaron abandonar la mesa de diálogo con la Casa Rosada, luego de aducir que la gestión de Javier Milei avanzó por su cuenta con la reglamentación de la restitución del Impuesto a las Ganancias y la nueva figura de "colaboradores independientes" para que las empresas puedan tomar hasta tres trabajadores bajo el sistema de monotributo.
Esas dos cuestiones integran la Ley Bases y cayeron muy mal en los sindicalistas.
Así lo sostuvo el cotitular de la central obrera, Héctor Daer, en la conferencia de prensa posterior a la reunión.
Tampoco gustó que el Gobierno no diera ningún paso tendiente a retirar la apelación que había hecho al amparo presentado por la CGT para declarar ilegal el capítulo de reformas laborales contenidas en el mega DNU, que sigue sin entrar en vigencia, porque la central logró frenarlo en la Justicia laboral, detalló Daer.
El referente del gremio de la Sanidad lamentó que "el Gobierno no ha dado respuesta a temas fundamentales" que habían pedido como gesto en la reunión que tuvieron la semana pasada con el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
También Daer dijo que rechazan de la Ley Bases la iniciativa de despido con causa, al señalar que se trata de "un articulo muy mal escrito y nocivo", que supuestamente busca penalizar a los empleados que hagan bloqueos en las fábricas, pero que, por su redacción, podría extenderse a otras formas de acción sindical, según alertó.
"Habíamos quedado en que íbamos a discutir la reglamentación, cuando el Gobierno luego reglamentó varios aspectos nocivos de la Ley Bases", argumentó sobre la decisión de la CGT.
También criticó el contenido de la reunión de este miércoles entre el Gobierno y los principales empresarios del país, conocidos como el Grupo de los 6, al señalar: "En vez de hablar de cómo lograr más producción, más empleo, más inversión, la UIA fue a pedir que la agenda de discusión sea implementar lo que está frenado del DNU,, que es precarizar más a los trabajadores y rapiñar derechos laborales".
"Entonces, esta CGT no va a ir a esa discusión", insistió.
El también triunviro Pablo Moyano, del sector más opositor al Gobierno, señaló, ante la consulta de los medios presentes, que una medida como un paro general "se va a dar naturalmente".
"Ya nos bajamos de la mesa tripartita. También vamos a convocar a las regionales", enumeró el referente de Camioneros.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.