
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
La central obrera se retiró de la negociación con el sector empresario, promovida por la Secretaría de Trabajo. Además, se plegará el 7 de agosto a la marcha de los movimientos sociales a San Cayetano.
NacionalesLa Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió este jueves retirarse del "diálogo social" con el Gobierno y el sector empresario, que había sido promovido en el marco del Consejo de Mayo, por lo que no asistirá a la reunión tripartita que estaba prevista para el miércoles de la semana próxima.
Así se definió en la reunión que el Consejo Directivo de la central obrera mantuvo por la tarde en su sede de la calle Azopardo, en Buenos Aires, donde, además, anticipó que el 7 de agosto se plegará a la movilización que las organizaciones sociales realizan todos los años a San Cayetano.
Fuentes de la CGT anticiparon, además, a Noticias Argentinas que los sindicalistas llevarán adelante este viernes una marcha de antorchas por el aniversario de la muerte de Eva Perón.
Los referentes cegetistas dejaron de lado por un momento sus diferencias y consensuaron abandonar la mesa de diálogo con la Casa Rosada, luego de aducir que la gestión de Javier Milei avanzó por su cuenta con la reglamentación de la restitución del Impuesto a las Ganancias y la nueva figura de "colaboradores independientes" para que las empresas puedan tomar hasta tres trabajadores bajo el sistema de monotributo.
Esas dos cuestiones integran la Ley Bases y cayeron muy mal en los sindicalistas.
Así lo sostuvo el cotitular de la central obrera, Héctor Daer, en la conferencia de prensa posterior a la reunión.
Tampoco gustó que el Gobierno no diera ningún paso tendiente a retirar la apelación que había hecho al amparo presentado por la CGT para declarar ilegal el capítulo de reformas laborales contenidas en el mega DNU, que sigue sin entrar en vigencia, porque la central logró frenarlo en la Justicia laboral, detalló Daer.
El referente del gremio de la Sanidad lamentó que "el Gobierno no ha dado respuesta a temas fundamentales" que habían pedido como gesto en la reunión que tuvieron la semana pasada con el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
También Daer dijo que rechazan de la Ley Bases la iniciativa de despido con causa, al señalar que se trata de "un articulo muy mal escrito y nocivo", que supuestamente busca penalizar a los empleados que hagan bloqueos en las fábricas, pero que, por su redacción, podría extenderse a otras formas de acción sindical, según alertó.
"Habíamos quedado en que íbamos a discutir la reglamentación, cuando el Gobierno luego reglamentó varios aspectos nocivos de la Ley Bases", argumentó sobre la decisión de la CGT.
También criticó el contenido de la reunión de este miércoles entre el Gobierno y los principales empresarios del país, conocidos como el Grupo de los 6, al señalar: "En vez de hablar de cómo lograr más producción, más empleo, más inversión, la UIA fue a pedir que la agenda de discusión sea implementar lo que está frenado del DNU,, que es precarizar más a los trabajadores y rapiñar derechos laborales".
"Entonces, esta CGT no va a ir a esa discusión", insistió.
El también triunviro Pablo Moyano, del sector más opositor al Gobierno, señaló, ante la consulta de los medios presentes, que una medida como un paro general "se va a dar naturalmente".
"Ya nos bajamos de la mesa tripartita. También vamos a convocar a las regionales", enumeró el referente de Camioneros.
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
Con poco más del 57% del padrón presente en las urnas, la jornada electoral cerró sin incidentes, pero con cuestionamientos de la UCR.
Lo aseguró el especialista en Antiterrorismo Urbano, Daniel Adler.
La Corte confirmó su condena por lavado de dinero. Otros implicados también fueron arrestados, mientras algunos pidieron prisión domiciliaria.
La medida de fuerza afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, generando posibles cancelaciones y demoras.
La denuncia fue presentada por Elisa Carrió y Marcela Campagnoli en medio de un conflicto salarial en el emblemático centro pediátrico.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.