
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Los comicios generaron amplias expectativas, sobre todo por las encuestas que hasta incluso dan por ganador al líder antichavista, lo que provocaría un posible viraje político en el país.
Mundo22/07/2024Las elecciones presidenciales en Venezuela, a realizarse el próximo domingo, perfilan al candidato opositor mayoritario Edmundo González Urrutia como el que puede arrebatarle el poder al actual mandatario, Nicolás Maduro, y terminar así con 25 años de chavismo.
Los comicios generaron amplias expectativas, sobre todo por las encuestas que hasta incluso dan por ganador al líder antichavista, lo que provocaría un posible viraje político en el país.
En total son diez candidatos para el 28 de julio, pero los dos que cuentan con mayores posibilidades son Maduro y González Urrutia.
Varias encuestas muestran una amplia ventaja en la intención de voto para el candidato antichavista, que heredó el respaldo que tiene entre la población la política María Corina Machado, inhabilitada por la autoridad electoral, pero que se convirtió en el motor de la campaña opositora.
Uno de los más recientes sondeos, del pasado 17 de julio, fue elaborado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) y la encuestadora Delphos, y mostró que González Urrutia cuenta con una intención de voto del 59,1%, mientras que Maduro está en 24,6%.
A lo largo de estas semanas se llevó a cabo la campaña de cada uno de los candidatos, con mucha tensión y denuncias de la oposición ante el temor de buscar inhabilitar al líder antichavista como ocurrió con Machado.
También hubo acusaciones hacia el oficialismo por persecución a sus militantes y las advertencias de Maduro sobre las consecuencias para el país de una derrota del chavismo.
Estos comicios se llevarán a cabo 11 años después de la elección del actual mandatario presidencial, tras una convocatoria que se hizo por la muerte del entonces jefe de Estado Hugo Chávez.
Maduro fue reelegido en 2018 en los comicios presidenciales de más baja participación en Venezuela, con escasa representación de la oposición y cuyas condiciones generaron rechazo de varios países.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
Después de la polémica discusión en Washington, el presidente ucraniano fue recibido por Keir Starmer. El domingo tendrán una cumbre para definir cómo seguirá el apoyo económico por la guerra con Rusia.
El heredero político de José “Pepe” Mujica juró este sábado. “Me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado ya guardar y defender la Constitución de la República”, afirmó el mandatario.
Así lo reveló una estudio realizado en nueve países. El resultado es alentador porque muestra la evolución del envejecimiento saludable, pero los expertos advierten que se redujo el cuidado preventivo.
Los médicos reportan una leve mejoría y descartan riesgos renales, según el último parte médico.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.