
Ola de calor extrema en Europa: alerta roja en París y récords históricos de temperatura
Mundo01/07/2025Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Los comicios generaron amplias expectativas, sobre todo por las encuestas que hasta incluso dan por ganador al líder antichavista, lo que provocaría un posible viraje político en el país.
Mundo22/07/2024Las elecciones presidenciales en Venezuela, a realizarse el próximo domingo, perfilan al candidato opositor mayoritario Edmundo González Urrutia como el que puede arrebatarle el poder al actual mandatario, Nicolás Maduro, y terminar así con 25 años de chavismo.
Los comicios generaron amplias expectativas, sobre todo por las encuestas que hasta incluso dan por ganador al líder antichavista, lo que provocaría un posible viraje político en el país.
En total son diez candidatos para el 28 de julio, pero los dos que cuentan con mayores posibilidades son Maduro y González Urrutia.
Varias encuestas muestran una amplia ventaja en la intención de voto para el candidato antichavista, que heredó el respaldo que tiene entre la población la política María Corina Machado, inhabilitada por la autoridad electoral, pero que se convirtió en el motor de la campaña opositora.
Uno de los más recientes sondeos, del pasado 17 de julio, fue elaborado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) y la encuestadora Delphos, y mostró que González Urrutia cuenta con una intención de voto del 59,1%, mientras que Maduro está en 24,6%.
A lo largo de estas semanas se llevó a cabo la campaña de cada uno de los candidatos, con mucha tensión y denuncias de la oposición ante el temor de buscar inhabilitar al líder antichavista como ocurrió con Machado.
También hubo acusaciones hacia el oficialismo por persecución a sus militantes y las advertencias de Maduro sobre las consecuencias para el país de una derrota del chavismo.
Estos comicios se llevarán a cabo 11 años después de la elección del actual mandatario presidencial, tras una convocatoria que se hizo por la muerte del entonces jefe de Estado Hugo Chávez.
Maduro fue reelegido en 2018 en los comicios presidenciales de más baja participación en Venezuela, con escasa representación de la oposición y cuyas condiciones generaron rechazo de varios países.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.