El presidente del país caribeño acusó al argentino Nahuel Gallo de intentar “atentar contra la vida” de Delcy Rodríguez. No presentó pruebas. Además, afirmó que el gobierno de Javier Milei era parte de la “conspiración”.
Venezuela: el candidato opositor se perfila para poner en jaque 25 años de chavismo
Los comicios generaron amplias expectativas, sobre todo por las encuestas que hasta incluso dan por ganador al líder antichavista, lo que provocaría un posible viraje político en el país.
MundoLas elecciones presidenciales en Venezuela, a realizarse el próximo domingo, perfilan al candidato opositor mayoritario Edmundo González Urrutia como el que puede arrebatarle el poder al actual mandatario, Nicolás Maduro, y terminar así con 25 años de chavismo.
Los comicios generaron amplias expectativas, sobre todo por las encuestas que hasta incluso dan por ganador al líder antichavista, lo que provocaría un posible viraje político en el país.
En total son diez candidatos para el 28 de julio, pero los dos que cuentan con mayores posibilidades son Maduro y González Urrutia.
Varias encuestas muestran una amplia ventaja en la intención de voto para el candidato antichavista, que heredó el respaldo que tiene entre la población la política María Corina Machado, inhabilitada por la autoridad electoral, pero que se convirtió en el motor de la campaña opositora.
Uno de los más recientes sondeos, del pasado 17 de julio, fue elaborado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) y la encuestadora Delphos, y mostró que González Urrutia cuenta con una intención de voto del 59,1%, mientras que Maduro está en 24,6%.
A lo largo de estas semanas se llevó a cabo la campaña de cada uno de los candidatos, con mucha tensión y denuncias de la oposición ante el temor de buscar inhabilitar al líder antichavista como ocurrió con Machado.
También hubo acusaciones hacia el oficialismo por persecución a sus militantes y las advertencias de Maduro sobre las consecuencias para el país de una derrota del chavismo.
Estos comicios se llevarán a cabo 11 años después de la elección del actual mandatario presidencial, tras una convocatoria que se hizo por la muerte del entonces jefe de Estado Hugo Chávez.
Maduro fue reelegido en 2018 en los comicios presidenciales de más baja participación en Venezuela, con escasa representación de la oposición y cuyas condiciones generaron rechazo de varios países.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
El exmandatario gobernó su país un solo mandato, entre 1977 y 1981. En 2002, ganó el premio Nobel de la Paz. Por su posición sobre los derechos humanos, tuvo encontronazos con la última dictadura argentina.
El mandatario venezolano asumirá un nuevo mandato el 10 de enero para el periodo 2025-2031.
Un avión de Jeju Air se despistó y se incendió en Corea del Sur, causando al menos 47 muertos según la última actualización.
El Sumo Pontífice instó a abrir negociaciones y ayudar a la población afectada por conflictos y crisis humanitaria.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.